El campo de concentración de Auschwitz fue liberado por las tropas soviéticas el 27 de enero de 1945.
Portón de ingreso al campo de concentración de Auschwitz.
EPA
Friedrich Karl Berger, ex guardia de seguridad de un campo de concentración nazi deportado de EE.UU. a Alemania.

Alemania desiste de investigar a un exguardia nazi de 95 años

La justicia alemana declaró la falta de pruebas contra Friedrich Karl Berger, extraditado hace semanas de Estados Unidos, donde vive desde 1959 sin revelar su pasado, por supuesta “complicidad en asesinatos” durante el Holocausto.

AFP |
Published:
Un ex guardia de seguridad de un campo de concentración, extraditado por Estados Unidos y sospechoso de "complicidad en asesinatos", escapará finalmente a un juicio en Alemania por falta de pruebas, anunció el miércoles la justicia alemana.
El alemán Friedrich Karl Berger, de 95 años, que desde 1959 vivía en Tennessee sin que nadie conociera su pasado, fue extraditado a mediados de febrero de Estados Unidos a Alemania.
2 צפייה בגלריה
Friedrich Karl Berger, ex guardia de seguridad de un campo de concentración nazi deportado de EE.UU. a Alemania.
Friedrich Karl Berger, ex guardia de seguridad de un campo de concentración nazi deportado de EE.UU. a Alemania.
Friedrich Karl Berger, ex guardia de seguridad de un campo de concentración nazi deportado de EE.UU. a Alemania.
(AFP)
"Después de haber agotado todos los medios de prueba, la fiscalía general de Celle volvió a archivar el procedimiento preliminar por falta de elementos suficientes", explicó en un comunicado Bernd Kolkmeier, portavoz del ministerio Público de esta jurisdicción de Baja Sajonia.
La justicia estadounidense sospechaba que Berger había sido cómplice de la muerte de prisioneros cuando era guardia -entre enero y abril de 1945- en el campo de concentración de Neuengamme, al sureste de Hamburgo y en uno de sus complejos anexos cerca de Meppen durante una operación de evacuación de detenidos, en marzo de 1945.
2 צפייה בגלריה
Sobrevivientes del Holocausto participan de las ceremonias en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau
Sobrevivientes del Holocausto participan de las ceremonias en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau
Sobrevivientes del Holocausto recorren en enero de 2020 los caminos del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
(AFP)
La fiscalía general de Celle, que lleva varios años trabajando en este expediente, ya había puesto fin al procedimiento preliminar a finales de noviembre de 2020 por falta de pruebas. Sin embargo, reabrió el caso cuando el sospechoso regresó a Alemania el 21 de febrero. Pero Berger se negó a admitir culpabilidad dejando a los investigadores en un callejón sin salida.
Después de años en un relativo anonimato, Berger se enfrentó a su pasado cuando investigadores utilizaron documentos de la época nazi para localizarlo. Berger fue sometido a interrogatorios en Estados Unidos, en los que reconoció haber sido guardia en ese campo, pero declaró no haber tenido conocimiento de malos tratos infligidos a los prisioneros o de muertes entre los detenidos, afirmando que sólo obedeció órdenes.
Comentarios 0