La Corte Suprema de Israel recibió un pedido de cuatro mujeres que buscan integrarse a determinadas unidades de elite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que hasta la fecha solamente están integradas por hombres.
Mika Klinger, Mor Lidani, Gali Nashri y Omer Seria desean incorporarse a unidades especiales como Golani, paracaidistas, Duvdevan y otras; y piden a la corte que exija a las FDI una explicación sobre los motivos vinculados al género que impiden que las mujeres se unan a dichas fuerzas.
“La base del pedido es un principio fundamental: las FDI están comprometidas con la igualdad y la no discriminación por motivos de género, en función de lo que dice la ley y tal como exigen los valores de un mundo moderno y un Estado de Israel que ingresa a la tercera década del siglio XXI”, afirma la petición de Klinger, Lidani, Nashri y Seria.
2 צפייה בגלריה


Mika Klinger, Mor Lidani, Gali Nashri y Omer Seria acudieron a la Corte Suprema de Israel.
(Amit Shavi)
“Pero las FDI, el ejército del pueblo, se niega a reclutar mujeres en sus unidades de elite sin preguntarse si el género realmente justifica evitar que las mujeres se postulen para estos cargos”, acusa el documento judicial.
El texto presentado en la corte también cita antecedentes del ejército de Estados Unidos, que desde 2015 habilitaron la posibilidad de contar con mujeres en todos sus cargos, y de la apertura de género de las fuerzas de Infantería británica, que hasta 2018 estaba vedada para las combatientes.
“Muchas mujeres cuentan con capacidades físicas y mentales para desempeñarse en estos espacios, pero esto se evita por completo solamente por motivos de género, sin ninguna evaluación previa ni posibilidad de demostrar idoneidad”, agregan las denunciantes.
En agosto de este año Aviv Kochavi, Jefe de Estado Mayor de las FDI, ordenó el establecimiento de un equipo profesional para que examine la posibilidad de integración de mujeres en unidades de elite. “Se evaluará una variedad de aspectos fisiológicos y médicos para analizar la integración de mujeres a unidades de combate que hoy están cerradas para ellas”, informó entonces el ejército.
En función de ese proceso en curso, la Corte Suprema desestimó el pedido de las cuatro combatientes y pidió al ejército que informe avances sobre el tema antes del 11 de abril de 2021. Los jueces calificaron la solicitud como un “pedido anticipado” en función de las órdenes militares existentes para crear un equipo que “lidere un proceso de evaluación serio y exhaustivo, desde un enfoque amplio, integral y profundo”, que determine la posibilidad de que mujeres israelíes se sumen a unidades de elite de las FDI.
“Es un proceso complejo que podría haber sido más rápido y eficiente, se puede argumentar eso, pero no se puede negar la necesidad de un comité de evaluación”, declaró uno de los jueces que firma el fallo, que a su vez destacó la apertura de “alrededor de 100 espacios” que en los últimos años estaban vedados para servidoras públicas.