A horas del comienzo del año número 5781 del calendario judío, la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS, por sus siglas en inglés) hizo públicos los datos recolectados durante el último año. A través de ellos se puede saber que la población del país se estima en 9.246.000 personas. Según la entidad, se espera que la población alcance los 10 millones de habitantes para el año 2024, 15 millones para 2048 y 20 millones en el 2065.
Los datos de la CBS muestran que en el último año la población de Israel aumentó en 150.000 personas. En el año que terminará el viernes, nacieron unos 170.000 bebés y murieron 44.000 israelíes. El saldo migratorio sumó otros 25.000 residentes a la población.
Aproximadamente 6.841.000 de los residentes de Israel son judíos, lo que constituye el 74% de la población. 1.946.000 son árabes (21%) y 459.000 son cristianos no árabes, miembros de otras religiones o personas sin clasificación religiosa.
Según el análisis de la entidad, el 43,1% de los judíos en Israel se definen a sí mismos como seculares, 21,1% como tradicionalistas, 12,8% tradicionalistas religiosos, 11,3% como religiosos y el 10,1% de los residentes del país son ultraortodoxos.
Los datos adicionales publicados por la CBS indican que la esperanza de vida de los hombres en Israel es de 81 años y la de las mujeres de 84,7.
2 צפייה בגלריה


Israelíes con máscaras pasean por un complejo de cines en Rishon LeZion.
(Meshi Ben Ami)
Con respecto al nivel de vida, los residentes del 66,5% de los hogares afirman ser dueños de la propiedad en la que habitan y el 39% de ellos ya terminó de pagar su hipoteca. En el 97,9% de los hogares hay al menos un teléfono móvil y el 76,9% tiene al menos una computadora. Cada israelí produce, según los datos, 1,8 kg de residuos al día.
Los datos también muestran que el 11,5% de los israelíes se sintieron pobres el año pasado: esa percepción se aplica al 6,9% en el caso de la población judía y al 30,9% de los árabes. El 20,2% de los israelíes se sienten estresados siempre o con frecuencia, en tanto que el 19,6% se siente solo a menudo. El 24,9% sintió alguna discriminación en el último año.
¿Y qué piensan los israelíes sobre la vida en el país? El 88% está satisfecho con su vida. Entre los judíos, la cifra es mayor y se sitúa en el 92%. El 62,6% de los israelíes están contentos con su situación económica. El 87,3% está conforme con el departamento en el que vive, el 86% está se siente a gusto en su área de residencia, el 56,5% se muestra satisfecho con el nivel de limpieza de las calles de su zona de residencia y solo el 41,3% está conforme con el transporte público.