Sala de coronavirus del hospital Sheba.
Sala de coronavirus del hospital Sheba.
Tal Shahar
Pruebas de COVID-19 en un centro de testeo rápido en Jerusalem.

Coronavirus: Israel impondrá nuevas restricciones en medio del fuerte aumento de casos

En una reunión con el primer ministro, los expertos en salud recomendaron reducir los aforos e incrementar los alcances del Pasaporte Verde para detener la propagación de la variante Delta. El Gabinete del Coronavirus se reunirá hoy para decidir sobre las recomendaciones.

Ynet - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
El Gabinete del Coronavirus tiene programado reunirse hoy (miércoles) en la tarde israelí para aprobar nuevas restricciones destinadas a frenar la propagación de la variante Delta, en momentos en que el número de nuevos casos diarios se mantiene en cifras de miles.
Israel registró el martes 5.755 nuevos casos de COVID-19 con 107.010 pruebas realizadas. Hay 400 personas hospitalizadas en estado grave y entre ellas 62 con asistencia respiratoria. Desde el inicio de la pandemia, 6.580 personas fallecieron a causa del virus.
2 צפייה בגלריה
Pruebas de COVID-19 en un centro de testeo rápido en Jerusalem.
Pruebas de COVID-19 en un centro de testeo rápido en Jerusalem.
Pruebas de COVID-19 en un centro de testeo rápido en Jerusalem.
(AFP)
El lunes, Israel superó la marca de 6.000 nuevos casos por primera vez desde febrero, en medio de las advertencias del gobierno de que sería necesario un cierre general si no bajan los contagios.
El primer ministro Naftalí Bennett se reunió con altos funcionarios de salud el martes, quienes recomendaron la extensión de las restricciones del Pasaporte Verde a mayor cantidad de comercios y establecimientos y a una mayor parte de la población al incluir a niños de hasta 3 años. El pasaporte verde implica la presentación de un certificado de vacunación o test negativo en el ingreso a lugares públicos.
2 צפייה בגלריה
Inspectores regulan el ingreso de personas a un centro comercial.
Inspectores regulan el ingreso de personas a un centro comercial.
Inspectores regulan el ingreso de personas a un centro comercial.
(Motti Kimchi)
Los funcionarios de salud también recomendaron un límite de 50 personas para reuniones en interiores y 100 personas en encuentros al aire libre. Se esperaba también que el gabinete aprobara una expansión de los centros de testeo rápido de COVID-19 en todo el país.
La ministra del Interior, Ayelet Shaked, dijo el martes que el gobierno había tomado la "decisión estratégica" de convivir con la pandemia y aceptar que habría casos graves e incluso muertes. “Esto es una pandemia y en las pandemias la gente muere", sostuvo Shaked.
Después de una condena pública, Shaked buscó aclarar sus comentarios y escribió en sus redes sociales que cualquier muerte era una pérdida y que la santidad de la vida era suprema. "El gobierno no fue condescendiente con el virus”, señaló la ministra. "Entendimos la gravedad de la situación desde el principio", concluyó.
Comentarios 0