El espacio aéreo israelí será utilizado por varios países árabes, incluidos Irak, Catar y Arabia Saudita, como parte de un nuevo acuerdo aeronáutico entre Israel y Jordania.
Jerusalem y Ammán firmaron el jueves un acuerdo para abrir más rutas de vuelo en ambos países y acortar los tiempos de vuelo entre los Estados del Golfo, el Lejano Oriente, Europa y América del Norte.
3 צפייה בגלריה


Nuevas rutas de vuelo que utilizarán el espacio aéreo israelí tras el acuerdo alcanzado con Jordania.
(Cortesía)
El acuerdo, firmado por la Autoridad de Aviación Civil de Israel y su contraparte jordana, entrará en vigor el viernes y se estima que reducirá los costos de combustible y las emisiones contaminantes.
El tratado se produce después de los ‘Acuerdos de Abraham’ firmados por Israel con Emiratos Árabes y Bahrein a mediados de septiembre.
Entre las nuevas rutas de vuelo especificadas en el acuerdo se encuentran las que parten desde Irak, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, e incluso una que sobrevuela Irán que sería utilizada por los vuelos que despegan desde China.
3 צפייה בגלריה


El primer avión comercial de Israel que aterrizó en Emiratos el mes pasado con la delegación israelo-estadounidense, días antes de la firma de los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca.
(AFP)
Israel aprobará las rutas de vuelo de las aerolíneas por adelantado, de acuerdo con consideraciones de seguridad.
El acuerdo se alcanzó con la cooperación de Eurocontrol (Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea).
El Ministerio de Transporte afirmó que los vuelos desde Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos, así como muchos otros países, podrán sobrevolar el espacio aéreo israelí hacia y desde Europa y América del Norte.
La ministra de Transporte, Miri Regev, manifestó que el acuerdo muestra la creciente integración de Israel en el Medio Oriente.
"Estamos forjando nuevos caminos de cooperación con países que comparten nuestros intereses y nuestra visión de paz regional, en las áreas del transporte, la economía y la política", expresó.