Un dispositivo explosivo fue introducido de contrabando en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz en Irán y se activó de forma remota, informó el martes The New York Times.
La explosión del domingo causó daños al sistema principal de electricidad en la instalación, además de al sistema que otorga respaldo, agrega el informe, citando una fuente de inteligencia anónima.
El Canal 13 de Israel informó el lunes que el artefacto explosivo fue colocado cerca de la línea principal de electricidad y fue detonado el domingo en las primeras horas de la mañana, lo que provocó que toda la instalación dejara de funcionar. No se mencionó ninguna fuente en el informe.
Si bien los iraníes no reconocieron los detalles de los reportes, las declaraciones del jefe de la Organización de Energía Atómica (AEOI) de Irán insinuaron su autenticidad.
“El plan del enemigo fue muy bonito. Lo miro desde un punto de vista científico. Lo pensaron, utilizaron a sus expertos y planearon la explosión de manera que tanto la energía principal como el cable de alimentación resultaran dañados”, dijo Fereydoon Abbasi-Davani a la televisión estatal de Irán.
Según el periódico israelí Maariv, fuentes de inteligencia estimaron que pasarían "muchos meses" antes de que Irán reparara el daño.
El vicepresidente iraní, Eshaq Jahangiri, señaló que la gente debería ser responsable de la protección de Natanz, ya que los ataques en su contra podrían tener "consecuencias catastróficas" para la reputación, la economía y la seguridad de Irán.
Mientras tanto, los funcionarios del gobierno estadounidense expresaron el lunes su preocupación de que la explosión del domingo podría derivar en que Teherán traslade su proyecto nuclear a una ubicación más profunda bajo tierra.