Excavaciones
Huesos de los animales descubiertos en el lugar.
Reuven Yeshuru
Excavaciones en la terraza de una de las cuevas.

Un estudio arqueológico descubrió qué comían los seres humanos hace 15.000 años en las tierras de Israel

Investigadores de la Universidad de Haifa descubrieron en un sector de las Cuevas de Nahal, que los humanos comían serpientes y lagartijas. Se encontraron huesos de por lo menos dos diferentes tipos de serpiente.

Itay Blumenthal - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
Los seres humanos que habitaron las Cuevas de Nahal, en la región de Carmel, al norte de Israel hace 15.000 años atrás, comieron entre otras cosas serpientes y lagartijas. Así lo determinó un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Haifa. Los trabajos de investigación, publicados el miércoles en la prestigiosa revista Scientific Reports, se basan en excavaciones realizadas en el asentamiento donde habitaba la cultura natupiana, una población prehistórica de la región.
4 צפייה בגלריה
Excavaciones
Excavaciones
Excavaciones en la terraza de una de las cuevas.
(Reuven Yeshuru)
“Sabemos por fuentes históricas que ya en la edad media el ser humano comió serpientes, pero hasta ahora no había evidencia de que lo hubieran hecho incluso hace 15.000 años”, explicó el doctor Reuven Yeshuru, uno de los autores del estudio. “Es posible que con el método que desarrollamos, podamos encontrar evidencia incluso más antigua”, señaló.
4 צפייה בגלריה
Excavaciones
Excavaciones
Excavación en una de las casas de las poblaciones prehistóricas.
(Reuven Yeshuru)
La cultura natupiana en la prehistoria de la tierra de Israel, hace 15.000 años, constituye el período de transición entre las culturas de cazadores-recolectores del período paleolítico a los primeros agricultores del neolítico, que se caracteriza por la expansión de la nutrición humana.
En el sitio de las Cuevas del Nahal de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Carmel, el sector que fue ahora excavado por el doctor Reuven Yeshuru y la profesora Mina Weinstein-Evron de la Universidad de Haifa, fueron encontrados en el pasado cientos de huesos de serpientes y lagartos entre los restos de los pisos de las casas prehistóricas.
4 צפייה בגלריה
Excavaciones
Excavaciones
Trabajos de excavación en las Cuevas de Nahal.
(Reuven Yeshuru)
A pesar de que en el lugar se encontraban también huesos de ciervos y conejos cortados y quemados, señal de que habían sido utilizados como alimento, los investigadores no lograban entender por qué llegaban hasta allí tantos huesos de reptiles. Durante el estudio, los huesos fueron comparados con huesos ya asados o a medio digerir por aves rapaces.
Estudiantes de doctorado del Departamento de Arqueología lograron identificar que muchas de las lagartijas y serpientes pequeñas llegaron al sitio como partes no digeridas por las aves que anidan en los acantilados, pero al menos dos especies de serpiente grandes, no venenosas, es probable que hayan sido capturadas por las poblaciones prehistóricas para su ingesta.
4 צפייה בגלריה
Excavaciones
Excavaciones
Nivel del piso de una de las casas prehistóricas .
(Reuven Yeshuru)
“A estos hallazgos se suman testimonios anteriores acerca del consumo de animales pequeños en la dieta natopiana, más amplia como resultado de los cambios significativos en el estilo de vida y la explotación ambiental que ocurrieron con la transición de la vida nómade al sedentarismo”, detallaron los investigadores.
Comentarios 0