"Ya van dos semanas de disminución de casos”, señaló hoy (martes) a Ynet el profesor Eran Segal, creador del sistema de predicciones sobre coronavirus del Instituto Weizmann. “Hoy hay un 30% menos nuevos casos diarios que en el pico de la ola, el 24 de enero”, aseguró.
Respecto a casos graves, Segal afirmó que “estamos en un número elevado, justo por encima del pico de la tercera ola, que fue de 1.200. Ayer fueron 1.222, pero también asistimos a una estabilización en este aspecto y pronto, en mi opinión, comenzaremos a ver el declive”.
De hecho, los datos indican que el descenso ya comenzó: hoy por la mañana se registraban 1.161 casos graves en hospitales de todo Israel, unos 100 menos que el récord registrado el domingo.
Sobre la nueva variante, BA.2, el Prof. Segal dijo: "Las estimaciones en el mundo son que, al menos en un futuro cercano, una persona infectada con Ómicron estará protegida de la nueva variante. Dado que casi la mitad de la población de Israel se habrá infectado con Ómicron hasta el final de la ola de contagios, eso creará una muy buena defensa contra la variante".
Acerca de si esta será la última ola de contagios, Segal advirtió: "Es muy difícil de predecir, pero podemos esperar que así sea. La pregunta central es cuánto tiempo estará protegida una persona que se contagió con la variante Ómicron. Las personas que se contagiaron con Delta, tuvieron la Ómicron a los tres meses. Nadie nos garantiza que no aparezca otra cepa que infecte a los que tuvieron Ómicron.
Otro de los entrevistados esta mañana en el estudio de Ynet fue el profesor Cyril Cohen, experto en sistema inmunitario de la Universidad de Bar Ilan, quien también envió un mensaje tranquilizador sobre las nuevas variantes. "Cuando observamos la mayoría de estas variantes de la familia Ómicron, vemos que no son más graves que Delta o Alpha. Son incluso menos graves”, aseveró.