Benjamín Netanyahu se dirigió hoy a la ciudad de Hebrón, donde brindó un discurso durante el acto en memoria de las víctimas de la tragedia sucedida en 1929, cuando se produjo una revuelta de ciudadanos árabes, que terminó cobrando la vida de más de 60 ciudadanos judíos del lugar. Otros 60 resultaron heridos, y también hubo saqueos en hogares y sinagogas. El hecho ha sido denominado como "La Masacre de Hebrón".
"Vinimos hasta aquí para unirnos en la memoria, para expresar la victoria sobre quienes estaban sedientos de sangre y han cometido esta horrible masacre hace 90 años", expresó el primer ministro, "estaban seguros de que nos iban a desarraigar para siempre, pero cometieron un gran error".
Netanyahu enfatizó en que "nosotros no somos extraños en Hebrón, y nos quedaremos en la ciudad por siempre".
Más temprano en la ceremonia, el presidente de la Knesset Yuli Edelstein, afirmó que "es momento de imponer la soberanía" en la ciudad: "Un lugar donde yace el legado y donde los judíos han soñado durante generaciones". Asimismo, señaló que "es hora de que el asentamiento judío en Hebrón crezca por miles".
La ministra de Cultura, Miri Regev, también solicitó a Netanyahu la anexión de la ciudad, e indicó que "es hora de que cumplamos la promesa que tenemos con nuestros patriarcas, y seamos soberanos sobre Cisjordania y Hebrón". Además, afirmó que "Tel Aviv y Hebrón no son diferentes".
Más temprano, Reuven Rivlin visitó la Tumba de Los Patriarcas y la ciudad de Kiryat Arba, donde también se realizó un evento en recuerdo de la tragedia.
"Hebrón no es un obstaculo en el camino hacia la paz, es una prueba de nuestra capacidad de vivir juntos, judíos y árabes, uno al lado del otro", señaló el presidente de Israel.
4 צפייה בגלריה


Rivlin visitó Hebron para conmemorar los 90 años de la masacre de judíos en el lugar
(@PresidentRuvi)
"El Estado de Israel debe promover la calidad de vida de todos los residentes de la zona, para asegurar que Hebrón y Kiryat Arba crezcan y florezcan", agregó Rivlin.
El presidente no asistió a la ceremonia en la que participó Netanyahu, ya que incluía declaraciones políticas.
La ciudad que se encuentra a 30 kilómetros de Jerusalem, es considerada sagrada para las tres religiones monoteístas. Para los judíos, que tienen presencia en la ciudad desde la época bíblica, su importancia radica debido a que allí se encuentra la tumba de los patriarcas. A su vez, para el cristianismo, es sagrada ya que allí está el Monasterio de la Santísima Trinidad (monasterio ortodoxo ruso), y también lo es para el islám, dado que en el lugar se ubica la mezquita de Ibrahim.
4 צפייה בגלריה


En La Tumba de Los Patriarcas están enterrados Abraham y Sara, Itzjak y Rivka, y Yaakov y Lea
(@PresidentRuvi)
Tras los Acuerdos de Oslo de 1995 y el posterior Acuerdo de Hebrón, la ciudad fue dividida en dos sectores: el sector H1, controlado por la Autoridad Palestina y el H2, bajo el mando de Israel. Hoy en día conviven allí cerca de 200.000 habitantes palestinos y aproximadamente 1.000 judíos. En Kiryat Arba, que es la ciudad ubicada inmediatamente al este de Hebrón, hay 7.000 judíos.
First published: 09:30, 04.09.19