"El 50% de las armas en el sector árabe no son estándar, se trata de armas fabricadas o traídas de zonas gobernadas por la Autoridad Palestina", esta información surge de los datos que la policía ha recopilado recientemente durante la elaboración del programa para combatir el crimen dentro de la población árabe.
El tema ha sido recientemente una prioridad para la División de Investigación de la Policía, que ha preparado un plan integral, incluyendo también cambios a nivel legislativo.
Las críticas policiales de los representantes del sector árabe no dejaron indiferentes a sus altos funcionarios y, junto con el ministro de Seguridad, Gilad Erdan, prepararon informes explicativos acerca de por qué la situación era tan grave.
"La mayoría de los homicidios son enfrentamientos, viejos conflictos y disputas sin sentido que terminaron en el tiroteo", agregó. "Algunas de las víctimas han muerto debido a su afiliación con una u otra familia, que estaba en desacuerdo con otra familia".
La policía manifestó que tiene información sobre 350 disputas entre delincuentes y familias, y el 70% de los casos se encuentra en el sector árabe. El gran problema, con el que todos están de acuerdo, es la gran cantidad de armas ilegales.
"Hay muchas armas ilegales", indicó la policía. "Estamos realizando operaciones, y los líderes árabes esta vez pidieron la devolución de las armas, pero no esperamos que se logre nada significativo".
La policía agregó: "El gran problema es que no todas las armas son armas estándar, muchas se fabrican de forma casera, y una gran parte se pasa de contrabando desde la Autoridad Palestina".
Asimismo, señalaron que están reconsiderando cómo se tratará la cuestión: "se promoverá una legislación fuerte y rigurosa en todos los asuntos relacionados con armas de fuego, y se llegará a un castigo más estricto".
El presidente de la Lista Árabe Unida, Ayman Odeh, expresó: "El único organismo en el país capaz de prohibir a los delincuentes y confiscar armas es la policía, es hora de hacer lo mismo en la sociedad árabe", y agregó, "requerimos arrestos y confiscaciones, pero sin un plan integral del gobierno, es como colocar un parche donde se necesita un torniquete".