Cientos de personas asistieron en Ucrania a diversas marchas con el fin de homenajear a los soldados nazis de la SS. Es la primera vez que también se celebró un evento de este tipo en la capital del país, Kiev.
La denominada Marcha del Bordado tuvo lugar en la capital el 28 de abril, en el 78° aniversario de la formación de la 14° División de Granaderos Waffen de las SS. Fue una fuerza establecida bajo los auspicios de la ocupación alemana y compuesta por voluntarios y reclutas de las etnias ucraniana y alemana. Los manifestantes sostenían pancartas que mostraban el símbolo de esa unidad militar.
2 צפייה בגלריה


Neonazis ucranianos participan en la Marcha del Bordado en Kiev.
(Anna Marchenko/Getty Images)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y los judíos ucranianos, que según un estudio demográfico de 2020 suman unos 47.000, han protestado por los homenajes a la 14° División de Granaderos Waffen de las SS y otros colaboradores
La marcha en Kiev, a la que asistieron unas 300 personas, se sumó a la de la ciudad occidental de Lviv, que durante varios años ha sido sede de este tipo de eventos. Un día antes se había llevado a cabo la Marcha del Bordado más importante del país en esa ciudad, que contó con la participación de cientos de asistentes.
En Ucrania hay una gran minoría de rusos étnicos que se oponen a la glorificación de los colaboradores nazis. Tales acciones eran consideradas tabú en el país europeo hasta principios de la década de 2000, cuando los nacionalistas exigieron y obtuvieron el reconocimiento estatal de los colaboradores como héroes por sus acciones contra la Unión Soviética, que dominó Ucrania hasta 1991.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y los judíos ucranianos, que según un estudio demográfico de 2020 suman unos 47.000, han protestado por los homenajes a la 14° División de Granaderos Waffen de las SS y otros colaboradores. Pero la popularidad de los colaboradores se ha disparado tras la guerra de 2014 con Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de origen judío, condenó las marchas, que fueron realizadas legalmente.
"Condenamos categóricamente cualquier manifestación de propaganda de los regímenes totalitarios, en particular el nacionalsocialista, y los intentos de revisar la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial", expresó el viernes en un comunicado.