El periódico ortodoxo "Bakehilá" publicó esta mañana (jueves) una entrevista al viceministro de Transporte y parlamentario por el partido Yahadut Hatorá, Uri Maklev. En el reportaje, el funcionario llamó a los ciudadanos ultraortodoxos a continuar manteniendo la separación por sexos en el transporte público.
Maklev afirmó que esta separación "está justificada; no es para discriminar a las mujeres, sino por su propio bien".
Sin embargo, un fallo de la Corte Suprema prohíbe la separación entre hombres y mujeres en el transporte público. Al ser consultado si las llamadas "líneas mehadrin" en las que a las mujeres no se les permita sentarse en la parte delantera de un autobús volverán a funcionar oficialmente, Maklev respondió: "La verdad es que es necesario una legislación al respecto, y debido a la gran oposición existente, lamentablemente es probable que nadie intente legislar el asunto. Es decisión de los ciudadanos mantener esta pauta".
2 צפייה בגלריה


En 2011, la Corte Suprema prohibió obligar a las mujeres a ubicarse en la parte de atrás del autobús.
(Alex Kolomoisky)
En el año 2011, la Corte Suprema falló que la separación entre hombres y mujeres en los autobuses está permitida siempre que se lleve a cabo con el consentimiento de todos los pasajeros. Las "líneas mehadrín" operan también hoy en áreas con población predominantemente ortodoxa, y en los autobuses hay carteles que advierten que está prohibido obligar a las mujeres a sentarse en la parte trasera. Sin embargo, estas prácticas continúan llevándose a cabo en autobuses de otras líneas de autobuses también.