El rabino Shneur Segal visita las zonas bombardeadas.
Casas destruidas en la ciudad azerí de Ganja.
Cortesía Jabad Azerbaiyán
Según el rabino se trata del quinto bombardeo en la ciudad de Ganja.

Jóvenes judíos se enrolan en el ejército de Azerbaiyán

Muchas casas judías resultaron dañadas a causa del bombardeo armenio contra la segunda ciudad más grande del país, por milagro sin víctimas que lamentar. Ahora se suceden las historias de jóvenes de la comunidad que se alistaron para los combates.

Itamar Eichner - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
La comunidad judía de la ciudad de Ganja en Azerbaiyán sufrió un fuerte bombardeo de misiles del ejército armenio. Los ataques son producto de la lucha continua entre Armenia y Azerbaiyán por el control de la región de Nagorno-Karabaj.
Un representante de la organización judía jasídica Jabad, el rabino Shneur Segal, enviado a la ciudad ubicada en el noroeste del país, cerca de la frontera con Armenia, cuenta que los judíos sufren de ansiedad y traumas. En las últimas semanas, los padres preocupados enviaron a sus hijos a áreas remotas, en un intento por mantenerlos a salvo.
3 צפייה בגלריה
Según el rabino se trata del quinto bombardeo en la ciudad de Ganja.
Según el rabino se trata del quinto bombardeo en la ciudad de Ganja.
Según el rabino se trata del quinto bombardeo en la ciudad de Ganja.
(Cortesía Jabad Azerbaiyán )
"Son muy duras las imágenes de la ciudad”, afirma el rabino Segal. "Desafortunadamente, las casas de muchas familias judías fueron dañadas por los bombardeos. Los niños atravesaron situaciones traumáticas y algunos se despiertan a la noche con miedo. Cuentan con el milagro de no haber sufrido víctimas”.
En los últimos días, la ciudad recibió un fuerte aluvión de bombas del ejército armenio. El resultado hasta el momento es la muerte de unos 15 civiles y otros 50 heridos, entre ellos también niños. Entre 800 y 1.000 judíos conforman la comunidad de Ganja.
"Casas arrasadas"
"Fui al lugar inmediatamente después de Shabat", repasa el rabino Segal. “Conversé con miembros de la comunidad. Me llevaron a visitar las áreas afectadas. El nivel de demolición es terrible y hay decenas de casas destruidas por los bombardeos", añade. Según el rabino, se trata de la quinta vez que los armenios bombardean la ciudad.
Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, país de mayoría musulmana, comenzaron en los últimos años de la Unión Soviética. La región de Nagorno-Karabaj estaba dentro del territorio de la República Soviética de Azerbaiyán. Cuando la Unión Soviética comenzó a desintegrarse, quedó claro que Nagorno-Karabaj estaría bajo el dominio directo del gobierno de Azerbaiyán, pero los armenios rechazaron la idea.
3 צפייה בגלריה
El rabino Shneur Segal visita las zonas bombardeadas.
El rabino Shneur Segal visita las zonas bombardeadas.
El rabino Shneur Segal visita las zonas bombardeadas.
(Cortesía Jabad Azerbaiyán )
Después de la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1991 y de que sus miembros se convirtieran en estados independientes, la región de Nagorno-Karabaj declaró su independencia sin apoyo internacional. Comenzó en ese momento un conflicto armado que contó con un cese al fuego entre las fuerzas armenias y azeríes recién en 1994, aunque de forma esporádica se han informado episodios de conflicto en la zona desmilitarizada. Azerbaiyán prometió recuperar el control del territorio, utilizando la fuerza militar de ser necesario.
Ganja se encuentra a unos cien kilómetros al norte de Stepanakert, ciudad capital de la región de Nagorno-Karabaj, y cuenta con una población de unos 330.000 habitantes. Armenia señaló que Azerbaiyán utiliza ese aeropuerto como base para enviar sus aviones de combate hacia Nagorno-Karabaj.
Los judíos reciben el afecto de la población local
Cerca de diez mil judíos viven en Azerbaiyán. Según Segal, algunos de ellos fueron reclutados para el combate y otros tantos se enrolaron de forma voluntaria. “Existe un activismo muy grande de parte de los jóvenes, hay un gran espíritu de lucha entre la comunidad judía", explica Segal.
3 צפייה בגלריה
El rabino Shneur Segal recorre las ruinas de la ciudad bombardeada.
El rabino Shneur Segal recorre las ruinas de la ciudad bombardeada.
El rabino Shneur Segal recorre las ruinas de la ciudad bombardeada.
(Cortesía Jabad Azerbaiyán )
"Es un país musulmán, pero vivimos en completa armonía", enfatiza el rabino. "Camino por la calle con mi apariencia ultraortodoxa, y nunca sufrí ningún acto antisemita. Los judíos se sienten parte del pueblo, por eso existe ese gran patriotismo", detalla.
Segal agregó que Azerbaiyán expresa un gran respeto por el Estado de Israel y el pueblo judío: “Cuando camino por la calle recibo el afecto. La gente se me acerca y me dice muchas gracias. Israel es nuestro amigo y nos brinda su ayuda".
Comentarios 0