Israel Amir y su hijo en Israel.
Israel Amir y su hijo en Israel.
Ynet
Redada contra la secta en México.

México: un ex agente del Mossad contó como fue la redada contra una secta judía

Danny Limor aseguró a Ynet que, aunque está orgulloso de haber ayudado a rescatar a los niños de los ultraortodoxos Lev Tahor, el grupo religioso extremista sigue activo y retiene a los niños cuyas familias los esperan en Israel.

Nina Fox |
Published:
Unos días después de la redada en instalaciones del culto ultraortodoxo Lev Tahor en México, un ex agente del Mossad, que participó en la operación, contó los detalles del rescate de niños inocentes atrapados.
Danny Limor fue uno de los varios voluntarios que participaron en la operación dirigida por la policía mexicana. Durante la redada, se capturó a 26 miembros de la secta -incluido su líder-, lo que permitió rescatar a los miembros que estaban atrapados en la secta.
4 צפייה בגלריה
Redada contra la secta en México.
Redada contra la secta en México.
Redada contra la secta en México.
(Reuters)
"Estuvimos siguiendo a la secta desde que identificamos su ubicación en Guatemala", comentó Limor en una entrevista con Ynet. "Conseguimos construir un caso contra la secta en los últimos meses, mientras cooperábamos con las autoridades mexicanas. Esto condujo a la eventual redada para detener a algunos de los miembros principales", agregó.
Entre los rescatados estaba el hijo de tres años de Israel Amir, uno de los miembros de la secta que escapó de ella hace tres años. "Otro objetivo importante era rescatar al mayor número posible de niños, pertenecientes a familias que consiguieron escapar de la secta y nos pidieron ayuda", relató.
Limor estaba en el lugar cuando Amir se reunió finalmente con su hijo. "Israel reconoció a su hijo muy rápidamente, pero su hijo no lo reconoció a él. Pero el niño comprendió que era alguien que lo quería", manifestó Limor.
A pesar del éxito de la redada, Limor comentó que el objetivo de la operación aún no se cumplió, ya que la secta sigue activa y retiene a niños cuyas familias los esperan en Israel.
4 צפייה בגלריה
Israel Amir y su hijo en Israel.
Israel Amir y su hijo en Israel.
Israel Amir y su hijo en Israel.
(Ynet)
"Esto no finalizó. Hay otra rama de esta secta en Guatemala, así como en otros lugares. Pero, los miembros de la secta ahora carecen de liderazgo", explicó Limor.
La redada, que tuvo lugar el pasado viernes en la frontera entre México y Guatemala, fue "muy exitosa", según el agente. "La llevó a cabo una unidad de fuerzas especiales de la policía mexicana, que actuó con mucha profesionalidad. Nos sorprendieron tanto a los miembros de la secta como a mí", remarcó.
BBC World News, citando una fuente israelí, informó que los niños de la secta fueron rápidamente separados del resto de los miembros de la misma durante la operación. Según la fuente, esto se hizo por temor a que los miembros adultos pudieran utilizar a los niños como rehenes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores informó que el cónsul israelí en México, Lior Bazov, recibió instrucciones para asegurarse de que no se produjera ningún tipo de violencia y de que se evacuara por la fuerza a los miembros de la secta durante la redada.
Limor planteó que las fuerzas policiales no utilizaron la violencia, pero "los miembros de la secta obviamente no estaban de acuerdo con ser arrestados... fueron llevados a un centro de servicio social local, que está trabajando con el Ministerio de Justicia".
4 צפייה בגלריה
Redada contra la secta en México.
Redada contra la secta en México.
Redada contra la secta en México.
(Reuters)
El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado en el que decía que, para evitar enfrentamientos con los miembros de la secta, se había decidido dejarlos por el momento en manos de las autoridades locales. El ministerio subrayó que se estaban realizando esfuerzos para convencer a los miembros de la secta de que volvieran a Israel.
Limor explicó que esperaba que algunos de los miembros aceptaran regresar, pero que "no se alegraron de vernos" y añadió que "sólo son humanos. Existe la posibilidad de que su motivación para reunir a sus familias aumente ahora que su liderazgo fue abatido".
Lev Tahor, que significa "corazón puro" en hebreo, fue fundado en Jerusalem en la década de 1980 por el carismático líder rabino Shlomo Hebrans, que murió en circunstancias misteriosas en México en 2017. El grupo, se estima, cuenta con menos de 300 miembros.
4 צפייה בגלריה
Shlomo Hebrans
Shlomo Hebrans
Shlomo Hebrans.
(Ynet)
Según los miembros que escaparon de la secta, sus participantes masculinos utilizan formas de castigo contra las mujeres y los niños -incluyendo el hambre y la violencia severa, y obligan a los niños a casarse a una edad muy temprana, e incluso a quedarse embarazados.
Los miembros que escaparon de la secta, testificaron que los altos cargos de la secta abusaron sexualmente de los niños.
El hijo de Helbrans, Nachman Helbrans, junto con otros altos cargos de la secta fueron capturados por el FBI y actualmente cumplen su condena en una prisión de Estados Unidos.
Comentarios 0