Jonathan Greenblatt.
Jonathan Greenblatt.
Liga Antidifamación
Dañar símbolos judíos es una forma antisemitismo.

Informe de Antisemitismo 2023: aumentó en todo el mundo, aun antes de los hechos del 7 de octubre

La Universidad de Tel Aviv y la Liga Antidifamación publicaron el informe anual. Preocupación por el futuro de la vida judía en Occidente.

Ynet Español |
Published:
El Informe anual sobre antisemitismo en el mundo, publicado por la Universidad de Tel Aviv (TAU) y la Liga Antidifamación (ADL), revela que —en comparación con 2022— en 2023 se registró un aumento de decenas de puntos porcentuales en el número de incidentes antisemitas en los países occidentales. Se registró un aumento especialmente pronunciado tras los atentados del 7 de octubre, pero en los primeros nueve meses de 2023, antes de que comenzara la guerra, también se registró un aumento relativo del número de incidentes en la mayoría de los países con grandes minorías judías, incluidos Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia, Italia, Brasil y México.
4 צפייה בגלריה
"En Canadá, incluso más que en Estados Unidos, lo que está sucediendo es verdaderamente un terremoto."
"En Canadá, incluso más que en Estados Unidos, lo que está sucediendo es verdaderamente un terremoto."
Dañar símbolos judíos es una forma antisemitismo.
(Ynet)
Según el Informe, en Nueva York, la ciudad con mayor población judía del mundo, el Departamento de Policía registró 325 delitos de odio antijudío en 2023 en comparación con los 261 registrados en 2022; la policía de Los Ángeles registró 165 en comparación con 86. La ADL registró 7.523 incidentes en 2023 frente a los 3.697 de 2022 (y según una definición más amplia aplicada, registró 8.873); el número de agresiones aumentó de 111 en 2022 a 161 en 2023 y los incidentes de vandalismo de 1.288 a 2.106.
Según los datos recopilados por el Informe a través de organismos gubernamentales, autoridades policiales, organizaciones judías, medios de comunicación y trabajo de campo, otros países también experimentaron aumentos drásticos en el número de ataques antisemitas, como Francia y Reino Unido, en Europa, y Argentina y Brasil, en Sudamérica, del mismo modo que en Sudáfrica (Africa) y Australia (Oceanía).

El antisemitismo había aumentado aun antes del 7/10

Mientras que los aumentos drásticos en comparación con 2022 corresponden en gran medida al periodo posterior al 7 de octubre, el Informe subraya que la mayoría de los países con grandes minorías judías vieron aumentos relativos también en los primeros nueve meses de 2023, antes de que comenzara la guerra.
En Francia, el número de incidentes entre enero y septiembre de 2023 pasó de 329 en el mismo periodo de 2022 a 434; en Gran Bretaña, pasó de 1.270 a 1.404. En Australia, se registraron 371 incidentes entre enero y septiembre de 2023, frente a los 363 del mismo periodo de 2022. En cambio, en Alemania y Austria, donde se aplican programas nacionales de lucha contra el antisemitismo, se registraron descensos.
4 צפייה בגלריה
Soldado de las FDI inspecciona las ruinas del kibutz Kfar Aza tras el ataque de Hamás.
Soldado de las FDI inspecciona las ruinas del kibutz Kfar Aza tras el ataque de Hamás.
Antes del ataque de Hamás a Israel ya había aumentado el antisemitismo en gran parte del mundo.
(AFP)

"Preocupación por que descienda el telón sobre la vida judía en Occidente"

Según el profesor Uriya Shavit, director del Centro para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo y del Instituto Irwin Cotler, “no estamos en 1938, ni siquiera en 1933. Sin embargo, si las tendencias actuales continúan, el telón descenderá sobre la capacidad de llevar una vida judía en Occidente —llevar una estrella de David, asistir a sinagogas y centros comunitarios, enviar a los niños a escuelas judías, frecuentar un club judío en el campus o hablar hebreo”.
El profesor Shavit añadió: “La realidad es que Israel, como Estado, está limitado en lo que puede hacer por las comunidades judías. Pero incluso lo poco que se puede hacer no se hace. Israel no tiene un plan estratégico significativo para combatir el antisemitismo basado en las necesidades de las comunidades judías. Los principales aportes del gobierno son declaraciones pomposas e iniciativas esporádicas. La responsabilidad de la lucha contra el antisemitismo debería delegarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores, cuyos funcionarios son profesionales que conocen de primera mano a las comunidades judías".

Greenblatt, director de la ADL: “Un tsunami de odio”

El CEO y director nacional de la ADL, Jonathan Greenblatt, dijo: “El horrible ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre fue seguido por un tsunami de odio contra las comunidades judías en todo el mundo. En las calles de Londres, Nueva York, París, Santiago, Johannesburgo y más allá han surgido niveles de antisemitismo sin precedentes. El informe de este año es extraordinariamente alarmante, con niveles documentados de antisemitismo sin precedentes incluso en Estados Unidos, donde en 2023 fuimos testigos del mayor número de incidentes antisemitas jamás registrado por la ADL. Estamos orgullosos de asociarnos con la Universidad de Tel Aviv en este importante informe anual que se utilizará para informar a los gobiernos y a la sociedad civil y ayudará a contrarrestar las tendencias antisemitas”.
4 צפייה בגלריה
Jonathan Greenblatt.
Jonathan Greenblatt.
Jonathan Greenblatt.
(Liga Antidifamación)
En un ensayo especial para el Informe, Greenblatt escribió: “El antisemitismo no es simplemente una cuestión abstracta. Es una amenaza real para la vida judía en Estados Unidos y para los judíos de todo el mundo, y nuestra historia nos enseña que no podemos permitirnos el lujo de ser indiferentes en momentos como este. Eso significa que tenemos que tener las ideas claras sobre las amenazas que enfrentamos y la determinación de hacerles frente”.

Un plan de emergencia

El ex ministro de Justicia y fiscal general de Canadá, Irwin Cotler, ofrece en el Informe un análisis histórico y político del desarrollo del antisemitismo actual y un plan detallado de 11 puntos para combatir globalmente el fenómeno.
Cotler advierte que “la explosión del antisemitismo es una amenaza no sólo para los judíos, sino también es tóxica para nuestras democracias, un ataque a nuestra humanidad y una amenaza permanente para la seguridad humana".
"Los judíos solos no pueden combatirlo –agregó– y mucho menos derrotarlo. Lo que se necesita es un grupo de conciencia —un compromiso y una acción de todo el gobierno y toda la sociedad para luchar contra este odio, el más antiguo y letal de todos”.
4 צפייה בגלריה
En 1998, Putin fue nombrado jefe del FSB, que sustituyó al KGB.
En 1998, Putin fue nombrado jefe del FSB, que sustituyó al KGB.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. En ese país no se puede hacer un seguimiento confiable de incidentes antisemitas.
(EPA)

Los judíos como chivos expiatorios en Rusia

El Informe señala la imposibilidad de hacer un seguimiento confiable de los incidentes antisemitas en Rusia en la actualidad. Un extenso ensayo del Informe examina la retórica antisemita del presidente ruso Vladimir Putin y los miembros de su régimen. El Informe señala que “A principios de 2023, el Gran Rabino de Moscú en el exilio, Pinchas Goldschmidt, advirtió que los judíos debían abandonar Rusia antes de que los convirtieran en chivos expiatorios. Lamentablemente, 2023 no desmintió las palabras de este sabio y valiente líder religioso”.
Comentarios 0