Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Christie's
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.

ONG israelí denuncia a empresas que subastan joyas con vínculos nazis

Shurat HaDin pide al Museo de Arte de Tel Aviv que retire a la casa de subastas Christie's de la conferencia prevista en diciembre tras la venta de joyas vinculadas al nazismo por una suma récord de millones de dólares.

Ynet |
Published:
El grupo israelí de derechos civiles Shurat HaDin ha enviado al Museo de Arte de Tel Aviv una carta en la que le pide que cancele una conferencia pactada con la casa de subastas Christie's prevista para diciembre tras la venta por millones de dólares de joyas pertenecientes a un multimillonario austriaco vinculado al régimen nazi.
Las joyas eran propiedad de Heidi Horten, fallecida el año pasado a los 81 años, y casada con Helmut Horten, que hizo gran parte de su fortuna comprando tiendas a judíos que vendieron sus negocios bajo coacción a precios rebajados en la Alemania nazi.
2 צפייה בגלריה
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
(Christie's)
Según Shurat HaDin, la conferencia patrocinada por Christie's en el Museo de Arte de Tel Aviv tiene por objeto poner de relieve la mentalidad ética de la casa de subastas al devolver a Israel las joyas, supuestamente adquiridas gracias a los beneficios obtenidos a costa de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
"Los impuestos pagados por los supervivientes del Holocausto se están utilizando cínicamente y dan una plataforma a los que robaron su propiedad", decía la carta de Shurat HaDin. "Este es un acto de hipocresía incalificable".
La controvertida venta de Christie's en Londres recaudó más de 200 millones de dólares, un récord internacional en todo el mundo, de los cuales la casa de subastas también recibió una alta comisión. Supervivientes del Holocausto también se manifestaron en contra de la actuación de la casa de subastas, afirmando que la empresa tiene más interés en sus beneficios que en adoptar medidas éticas en favor de los judíos agraviados por el régimen nazi.
Shurat HaDin apeló a los funcionarios del Museo de Arte de Tel Aviv, solicitando que se denegara la "cínica participación" de Christie's argumentando que al vender las joyas, la casa de subastas era culpable de una conducta que la conferencia pretende prohibir.
2 צפייה בגלריה
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
Algunas de las joyas vendidas en la subasta.
(Christie's)
En su llamamiento a Tanya Cohen-Uziali, directora general del Museo de Arte de Tel Aviv, la organización citó la relación de las joyas con Heidi Horten y los vínculos de su difunto marido Helmut Horton con el Tercer Reich como razones de peso para denegar la participación de la casa de subastas en el próximo evento.
"Se trata de un acto hipócrita de proporciones históricas", declaró la abogada Nitsana Darshan-Leitner, presidenta de Shurar HaDin. "Mientras Christie's trata de presentarse como justa organizando conferencias sobre la restitución de bienes judíos robados, está cooperando con la esposa de uno de los mayores ladrones de bienes judíos", agregó.
"Es inaceptable que una institución con apoyo público de Israel dé un escenario a quienes pretenden lucrarse con las propiedades de judíos a los que robaron los negocios de sus familias antes de enviarlos a los campos de exterminio nazis. Tel Aviv es el hogar de supervivientes del Holocausto, que aún viven en Israel", cerró.
Comentarios 0