Preparación de la Operación Dragón
Preparación de la Operación Dragón
Ynet
Miles de soldados de la 3° División de EE. UU. esperan para abordar los tanques de desembarco en una playa no identificada de Italia en vistas de la Operación Dragón, 10 de agosto de 1944

Del día D a la derrota nazi: hitos de la Segunda Guerra Mundial

Diez semanas después de conmemorar el 75 aniversario de la invasión del Día D en Normandía, Francia rinde homenaje esta semana a las tropas aliadas involucradas en otra operación militar importante, pero a menudo pasada por alto: los desembarcos en la costa mediterránea.

Ynet |
Published:
Para las tropas aliadas en Europa, el Día D fue solo el comienzo de un largo y sangriento impulso hacia la victoria sobre los nazis.
Diez semanas después de conmemorar el 75 aniversario de la invasión del Día D en Normandía, Francia rinde homenaje esta semana a las tropas aliadas involucradas en otra operación militar importante, pero a menudo pasada por alto: desembarcos en la costa mediterránea.
6 צפייה בגלריה
Miles de soldados de la 3° División de EE. UU. esperan para abordar los tanques de desembarco en una playa no identificada de Italia en vistas de la Operación Dragón, 10 de agosto de 1944
Miles de soldados de la 3° División de EE. UU. esperan para abordar los tanques de desembarco en una playa no identificada de Italia en vistas de la Operación Dragón, 10 de agosto de 1944
Miles de soldados de la 3° División de EE. UU. esperan para abordar los tanques de desembarco en una playa no identificada de Italia en vistas de la Operación Dragón, 10 de agosto de 1944
(Ynet)
Con un número cada vez menor de veteranos vivos para compartir sus historias, los países de Europa están haciendo un gran esfuerzo para conmemorar el 75 aniversario de ésta y otras batallas en Europa que ayudaron a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. En este informe, un repaso a algunos momentos militares clave:
Día D
El 6 de junio de 1944, más de 150.000 tropas aliadas compuestas por soldados estadounidenses, británicos , canadienses y otros desembarcaron en las playas de Normandía en el noroeste de Francia. Ese solo día, más de 4.000 murieron en playas que les eran extrañas.
Durante semanas las fuerzas aliadas lucharon por atravesar las fuerzas alemanas. No pudieron hacerlo hasta finales de agosto.
La batalla de Normandía fue un punto de inflexión en la guerra, que marcó el comienzo del fin de la ocupación nazi de Europa.
6 צפייה בגלריה
Preparación de la Operación Dragón
Preparación de la Operación Dragón
Preparación de la Operación Dragón
(Ynet)
Desembarcos del sur
Primero destinado a coincidir con los desembarcos en Normandía, los desembarcos mediterráneos conocidos como Operación Dragón se retrasaron debido a la falta de recursos.
A partir del 15 de agosto de 1944, las tropas francesas y estadounidenses, 350.000 en total, invadieron la Riviera francesa. Las fuerzas estadounidenses condujeron hacia el norte mientras las tropas francesas, muchas provenientes de las colonias de este país en África, se movieron a lo largo de la costa para asegurar puertos clave. Marsella fue liberada el 28 de agosto.
Soldados del Dia D, conocido como Operación Overlord, se encontraron con tropas de la Operación Dragón el 12 de septiembre cerca de Dijon, en la región oriental de Borgoña. La mayor parte de Francia estaba bajo el control de las fuerzas aliadas a finales de septiembre.
6 צפייה בגלריה
Preparación de la Operación Dragón
Preparación de la Operación Dragón
Preparación de la Operación Dragón
(Ynet)
Liberación de Paris
La lucha por París tuvo lugar a fines de agosto de 1944. La Resistencia francesa organizó un levantamiento contra soldados y vehículos alemanes y construyó barricadas en las calles de la capital.
Las fuerzas españolas entraron en París el 24 de agosto, y la segunda división francesa del general Philippe Leclerc, equipada con tanques estadounidenses y seguida por tropas de este país, ingresaron a la capital el 25 de agosto, cuando los alemanes se rindieron.
El general Charles de Gaulle llegó el mismo día a París, cuyas calles estaban llenas de civiles franceses celebrando.
"¡París indignado! ¡París roto! ¡París martirizado! ¡Pero París liberado!" exclamó de Gaulle fuera del ayuntamiento. Se levantó una bandera francesa en la Torre Eiffel, donde se había levantado una bandera nazi cuatro años antes.
6 צפייה בגלריה
Civiles franceses saludan a las tropas de Francia y Estados Unidos que liberaron la ciudad de París
Civiles franceses saludan a las tropas de Francia y Estados Unidos que liberaron la ciudad de París
Civiles franceses saludan a las tropas de Francia y Estados Unidos que liberaron la ciudad de París
(Ynet)
Un puente lejano
Las tropas aliadas en el frente occidental también se trasladaron a Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, pero se encontraron con una derrota punzante en septiembre de 1944.
En un error de cálculo militar inmortalizado en la película de Hollywood y el libro de Cornelius Ryan "Un puente lejano", los paracaidistas aterrizaron cerca de Arnhem en el este de los Países Bajos e intentaron capturar su puente sobre el Rin.
Los estrategas militares esperaban que la Operación Market Garden terminaría la guerra en Navidad al proporcionar un trampolín para las fuerzas terrestres en el corazón industrial de Alemania. Pero se detuvo en Arnhem, donde las tropas aliadas se vieron superadas en número y armas.
Fueron más las pérdidas de ese enfrentamiento de nueve días, alrededor de 11.500, que las ocurridas en los desembarcos del Día D.
6 צפייה בגלריה
Ataque antiaéreo de los aliados durante el Día D
Ataque antiaéreo de los aliados durante el Día D
Ataque antiaéreo de los aliados durante el Día D
(Ynet)
Batalla de las Ardenas
Luego, el 16 de diciembre, Adolf Hitler lanzó una gran ofensiva con más de 200.000 soldados a través de las colinas y los bosques de las Ardenas, que se conoció como la Batalla de las Ardenas.
Los nazis esperaban que el ataque sorpresa llegara al puerto belga de Amberes y dividiera al ejército aliado en dos. Pero solo creó un "bulto". Las tropas estadounidenses lideradas por paracaidistas de la División Aerotransportada 101° fueron rodeadas en un cruce crítico en Bastogne, pero resistieron y nunca fueron tomados los cruces clave.
Las fuerzas estadounidenses sufrieron unas 75.000 bajas en la batalla general, que se ganó a fines de enero de 1945. Alemania, por su lado, tuvo más de 80.000 bajas.
6 צפייה בגלריה
Prisioneros de Auschwitz luego de ser liberados
Prisioneros de Auschwitz luego de ser liberados
Prisioneros de Auschwitz luego de ser liberados
(Ynet)
Frente Oriental
Desde el este, el Ejército Rojo presionó una serie de ofensivas radicales en toda los 4.400 kilómetros de la línea frontal, desde la península de Murmansk en el Ártico hasta el Mar Negro en el sur.
Las tropas soviéticas derrotaron a los nazis en Bielorrusia, expulsaron a las fuerzas alemanas de Ucrania y los países bálticos y llegaron a Polonia y los Balcanes. Los soviéticos lideraron la decisiva batalla de Berlín y liberaron Auschwitz, el más importante de los campos de concentración nazis.
Victoria
Tras una sucesión de derrotas nazis y el suicidio de Adolf Hitler, Alemania firmó el documento de rendición el 7 de mayo de 1945 en Reims, en el este de Francia. El documento estipulaba que las hostilidades debían cesar al día siguiente.
Fue ratificado la noche del 8 de mayo en Berlín. Como ya era pasada la medianoche en Europa del Este, Rusia y algunos otros países celebraron la victoria el 9 de mayo, fecha que marca el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Comentarios 0