Festejos de Purim en 2020.
Festejos de Purim en 2020.
AFP
Las lecturas se realizarán al aire libre en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Purim en Argentina: actividades en diferentes barrios de Buenos Aires

El próximo viernes 26 de febrero, con los protocolos sanitarios adecuados y al aire libre, se llevarán a cabo actividades como lectura la Meguilá en plazas de la ciudad.

Ynet Español |
Published:
Se aproxima Purim y en Buenos Aires, Argentina, el movimiento judaico Jabad ofrecerá opciones para compartir la alegría en toda la ciudad. El próximo viernes 26 de febrero, con los protocolos sanitarios adecuados y al aire libre, se llevarán a cabo lecturas de la Meguilá en diferentes barrios.
La actividad tendrá lugar en Barrancas de Belgrano, Plaza Armenia, Plaza Córdoba, Plaza Hussay, Plaza Arberti, en la intersección de Corrientes y Scalabrini Ortiz, Florida y Diagonal Norte. En todos los puntos la cita es a las 12 o 14 horas, con inscripción previa.
2 צפייה בגלריה
Las lecturas se realizarán al aire libre en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las lecturas se realizarán al aire libre en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las lecturas se realizarán al aire libre en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(Jabad)
Aquellas personas que no pueda acercarse o prefieran quedarse en sus casas, podrán solicitar la Meguilá a domicilio, comunicándose al 11 6197-4444. De este modo, podrán recibir la alegría de Purim en sus casas, respetando siempre el distanciamiento.
Por otra parte, habrá lectura de la Meguilá a cada hora en Agüero al 1164, el jueves 25 entre las 21 y la 1 de la mañana, y el viernes 26 entre las 8 y las 19 horas, sin inscripción previa.
2 צפייה בגלריה
Los puntos en los que se podrá escuchar la lectura de la Meguilá.
Los puntos en los que se podrá escuchar la lectura de la Meguilá.
Los puntos en los que se podrá escuchar la lectura de la Meguilá.
(Jabad)
La Meguilá se lee de un rollo de pergamino escrito a mano, con una melodía antigua, y tanto de noche como de día se puede concurrir a un templo a escucharla. En todos los casos se respetará el protocolo por COVID-19 y el uso de tapabocas es obligatorio. Se puede visitar purimargentina.com para ver toda la información e inscribirse. Además, en jabadargentina.com/2021/02/paso-a-paso-de-purim/ se pueden conocer todas las mitzvot y tradiciones de la celebración.
Comentarios 0