Gavriela Schvartz en su ceremonia de ordenación. La Asamblea Rabínica Latinoamericana ha ordenado a 10 rabinas.
Gavriela Schvartz en su ceremonia de ordenación. La Asamblea Rabínica Latinoamericana ha ordenado a 10 rabinas.
Gentileza
La bandera uruguaya ondea frente a la entrada del Ministerio de Salud Pública en Montevideo, Uruguay.

La sede argentina del Seminario Rabínico Latinoamericano se expande a Uruguay

El director de la nueva institución será Daniel Dolinsky, quien es rabino de la Nueva Congregación Israelita en Montevideo.

JTA - Adaptado por Rubén Pereyra |
Published:
El Seminario Rabínico Latinoamericano con sede en Argentina está abriendo una nueva sucursal en Uruguay, un país que ha atraído a muchos sudamericanos durante la pandemia con exenciones fiscales y una baja tasa de infección por COVID-19, a pesar de que en las últimas semanas ha habido un rebrote y han subido los casos.
Daniel Dolinsky, rabino de Nueva Congregación Israelita, será el director de la nueva institución en Montevideo, la capital y la ciudad más grande de Uruguay.
2 צפייה בגלריה
La bandera uruguaya ondea frente a la entrada del Ministerio de Salud Pública en Montevideo, Uruguay.
La bandera uruguaya ondea frente a la entrada del Ministerio de Salud Pública en Montevideo, Uruguay.
La bandera uruguaya ondea frente a la entrada del Ministerio de Salud Pública en Montevideo, Uruguay.
(Carlos Lebrato / Agencia Anadolu vía Getty Images))
La organización del seminario, fundada por el rabino Marshall Meyer en 1962, es el único centro judío en Iberoamérica dedicado a la educación judía académica y espiritual y ha ordenado aproximadamente 110 rabinos conservadores desde 1972.
Unos cuantos miles de argentinos han migrado a Uruguay, un país cuyo presidente de centroderecha, Luis Lacalle Pou, en el poder desde marzo, ha liderado un gobierno más pro-mercado.
“Este movimiento es razonable y sigue la tendencia migratoria y de inversión hacia Uruguay, un país que vemos con muy buenos ojos para que los judíos se establezcan allí y vivan en comunidad”, dijo el director general del seminario, Ariel Stofenmacher.
2 צפייה בגלריה
Gavriela Schvartz en su ceremonia de ordenación. La Asamblea Rabínica Latinoamericana ha ordenado a 10 rabinas.
Gavriela Schvartz en su ceremonia de ordenación. La Asamblea Rabínica Latinoamericana ha ordenado a 10 rabinas.
Gavriela Schvartz en su ceremonia de ordenación. La Asamblea Rabínica Latinoamericana ha ordenado a 10 rabinas.
(Gentileza)
“La región es muy volátil, política y económicamente inestable, y las comunidades se ven afectadas, por eso un país como Uruguay es atractivo por su tranquilidad y por su tradición de estabilidad y su democracia más segura, con menores índices de criminalidad en comparación con sus vecinos. Veo a Uruguay como un centro y refugio para los judíos de la región y con un enorme potencial para brindar servicios a las diferentes comunidades allí”, señaló.
Stofenmacher dijo que el seminario, que ha abierto sedes en Santiago, Chile y Sao Paulo, Brasil, en los últimos cinco años, también planea abrir otras sedes en Estados Unidos y España, en 2021. “Nuestros próximos pasos son México, Centroamérica, Miami y Madrid”, le dijo Stofenmacher a la Agencia Telegráfica Judía.
Comentarios 0