Los arqueólogos rusos descubrieron una antigua sinagoga que data del siglo I, durante las excavaciones en la antigua ciudad de Pangoria, en la península de Taman.
Un equipo de arqueólogos de la Academia Rusa de Ciencias que estaban excavando cerca de la ciudad de Krasnodar descubrió una estructura rectangular de dos habitaciones, cada una con un área de más de 60 metros cuadrados, que contiene artefactos que incluyen menorahs, altares y fragmentos de estelas de mármol, una con la palabra sinagoga en el idioma griego antiguo.
Se describió que la estructura tenía ricas decoraciones en sus paredes pintadas y tejas en su techo. El mármol judío encontrado en el interior era diferente del tipo utilizado en Israel. El análisis de los fragmentos de la decoración conservada llevó a los arqueólogos a concluir que la sinagoga fue erigida en el cambio de milenio y existió durante al menos 500 años.
Los investigadores creen que la sinagoga fue construida en la época del Segundo Templo y notaron que pocas sinagogas durante ese tiempo fueron construidas por judíos que viajaron lejos de Jerusalem. Los primeros conocidos hasta ahora, eran del tercer siglo. Los arqueólogos estimaron que la estructura permaneció intacta hasta el siglo VI, cuando Phanagoria fue saqueada y quemada por tribus bárbaras.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad judía en Krasnodar, que dijo que continuaban una tradición que dura miles de años. Se esperaba que una delegación de la comunidad, encabezada por el rabino local Menachem Mendel Lazar, visitara el sitio en los próximos días, por invitación de la autoridad arqueológica, que dijo que estaban interesados en la cooperación para aprender más sobre los descubrimientos en Rusia.