La primera ministra lituana, Ingrida Šimonytė, en la conferencia del AIPAC.
La primera ministra lituana, Ingrida Šimonytė, en la conferencia del AIPAC.
Moti Kimchi
Judíos llevados al lugar del asesinato en Ponary, junio-julio de 1941.

Historias y recuerdos del Holocausto lituano

En conmemoración por los 80 años del genocidio en Lituania, habrá una marcha desde el gueto de Vilna hasta la fosa común de Ponary, donde fueron asesinados la mayoría de los judíos de ese país entre 1941 y 1943.

Hod Bass |
Published:
Con motivo del Día Nacional de Conmemoración del Genocidio de los Judíos Lituanos, la primera ministra de Lituania, Ingrida Šimonytė, junto con altos funcionarios del gobierno y la Comisión Internacional para la investigación de los crímenes nazis, miembros y líderes de la comunidad judía, y organizaciones de educación y conmemoración del Holocausto se embarcan en la Marcha Internacional de los Vivos, un viaje simbólico desde el emplazamiento del gueto judío en Vilna, hasta la fosa común en el suburbio de Paneriai (antiguo Ponary) de la ciudad.
La masacre de Ponary fue el asesinato en masa de hasta 100.000 personas, en su mayoría judíos, polacos y rusos, a manos de los nazis y colaboradores lituanos. Los asesinatos tuvieron lugar entre julio de 1941 y agosto de 1944 cerca de la estación de tren de Ponary, un suburbio de la actual Vilna.
Alrededor de 70.000 judíos fueron asesinados, junto con 20.000 polacos y 8.000 prisioneros de guerra soviéticos, la mayoría de ellos procedentes de la cercana Vilna y de su recién creado gueto.
"La Marcha Internacional de los Vivos celebra recorridos por toda Europa a lo largo del año, en días nacionales como el Día de la Memoria del Holocausto, a menudo marcando el día en que los judíos eran llevados a los campos de exterminio para ser asesinados en fosas comunes. La masacre de Ponary fue uno de los asesinatos en masa más crueles de aquellos oscuros días, y nuestra marcha anual sirve de recuerdo a los judíos que vivieron allí y vieron sus vidas brutalmente truncadas. También nos sirve a todos de recordatorio de que el antisemitismo y el odio aún persisten, y debemos proclamar siempre con valentía: Nunca Más significa Nunca Más", afirmó Michel Gourary, director de la Marcha Europea de los Vivos.
"Lo ocurrido no es sólo una tragedia del pueblo judío, es una tragedia de todos los pueblos que vivían entonces y viven ahora en Lituania, es una tragedia del mundo entero. Sin embargo, estas catástrofes pueden repetirse: los brotes de violencia y la incitación al odio no han desaparecido", declaró en 2022 la primera ministra lituana, Ingrida Šimonytė.
Los nazis iniciaron la Aktion (nombre en clave de las acciones conducentes al asesinato masivo) en julio de 1941. Antes de finales de ese año, la mayor parte de los judíos de los guetos de Vilna fueron aniquilados, se calcula que unos 50.000 judíos.
4 צפייה בגלריה
Judíos llevados al lugar del asesinato en Ponary, junio-julio de 1941.
Judíos llevados al lugar del asesinato en Ponary, junio-julio de 1941.
Judíos llevados al lugar del asesinato en Ponary, junio-julio de 1941.
(Yad Vashem)
El 21 de octubre se liquidó el gueto II y antes de finales de octubre fueron asesinados miles en el gueto I.
En "Kazimierz Sakowicz, Ponary Diary, 1941-1943: A Bystander's Account of a Mass Murder", se relata la mayor parte de los asesinatos de la masacre de Ponary y describe la crueldad de los nazis y sus 80 colaboradores lituanos.
"11 de julio (1941). Bonito tiempo. Hace calor; hay nubes blancas y una suave brisa. Se oyen disparos desde el bosque. Presumiblemente de entrenamiento. El tiroteo comenzó a las 16 horas. Me informaron de que muchos judíos fueron transportados al bosque por la carretera de Grodno y luego fusilados. Este fue el primer día de ejecuciones. Una sensación deprimente. Los fusilamientos cesaron hacia las ocho de la tarde", se relata.
"Para los alemanes, 300 judíos son 300 enemigos de la humanidad. Para los lituanos 300 judíos son 300 pares de zapatos, pantalones y ropa".
"El 15 de septiembre de 1941, la policía del gueto anunció que toda persona que no tuviera un certificado de trabajo en el gueto I debía trasladarse al gueto II esa misma noche. Unas 3.000 personas se presentaron en la puerta. Sólo 600 fueron reasentadas. Los demás fueron llevados a la prisión de Lukiszki y a Ponary y fueron asesinados. Incluso después de esta Aktion, los ancianos y los enfermos fueron reasentados del Gueto I al Gueto II y, simultáneamente, los titulares de certificados de trabajo fueron reasentados.
4 צפייה בגלריה
Una de las fosas de Ponary, originalmente preparada para almacenar combustible, pero que se utilizó para asesinar a los judíos de Vilna y alrededores.
Una de las fosas de Ponary, originalmente preparada para almacenar combustible, pero que se utilizó para asesinar a los judíos de Vilna y alrededores.
Una de las fosas de Ponary, originalmente preparada para almacenar combustible, pero que se utilizó para asesinar a los judíos de Vilna y alrededores.
(Yad Vashem)
Aktion de Yom Kippur
"El 1 de octubre de 1941, Yom Kippur, se llevaron a cabo Aktion en ambos guetos. Al mediodía, cuando las sinagogas estaban llenas, alemanes y lituanos bajo el mando del comandante de las SS Schweinberger entraron en el gueto II, reunieron a unos 1.700 judíos y los deportaron a Lukiszki. Por la tarde Schweinberger se dirigió al Judenrat del Gueto I y exigió 1.000 judíos para las 19:30 de esa noche".
"Como no les entregaron a los judíos, los alemanes y los lituanos entraron en el gueto y empezaron a sacar a la gente de sus casas. Los titulares de certificados de trabajo y sus familias se presentaron en la puerta con la sensación de que estaban protegidos de la deportación. La mayoría de los que no tenían certificados de trabajo se escondieron. Hasta 2.200 personas se presentaron en la puerta y fueron llevadas a Lukiszki. Según diversas fuentes, hasta 800 personas fueron liberadas de Lukiszki por unidades e instituciones alemanas que las empleaban. También hubo judíos que fueron liberados a cambio de sobornos pagados a los alemanes y lituanos. La Aktion de Yom Kippur aumentó el miedo y la incertidumbre en el gueto. Se hizo evidente que el certificado de trabajo "dorado" no compraba seguridad para su titular".
Liquidación del Gueto II
"En octubre de 1941 se llevaron a cabo tres Aktion en el Gueto II. Durante la primera Aktion se dijo a los judíos que iban a ser llevados a un tercer gueto donde había escasez de trabajadores. Cuando vieron que los llevaban en dirección a Lukiszki se tumbaron en la calle y se negaron a moverse"
4 צפייה בגלריה
Judíos con la cabeza cubierta llevados al lugar del asesinato en Ponary por miembros de la milicia lituana, 1941.
Judíos con la cabeza cubierta llevados al lugar del asesinato en Ponary por miembros de la milicia lituana, 1941.
Judíos con la cabeza cubierta llevados al lugar del asesinato en Ponary por miembros de la milicia lituana, 1941.
(Yad Vashem)
"De camino a la prisión Moshe Frumkin, un joven de 18 años, llamó a la gente que estaba siendo transportada con él: "¡No dejen que los lleven! Escapen a las calles!" Se desató el caos; las mujeres se tumbaron en la carretera, los ancianos se quedaron petrificados y los jóvenes huyeron. Schweinberger dio la orden de disparar. Decenas de personas murieron y las que quedaron vivas fueron obligadas a cargar con ellas. Aun así, muchos escaparon".
A. Sutzkever, Vilna Ghetto, p. 50
La segunda Aktion tuvo lugar en Shmini Atseret y Simchat Torá (los dos últimos días de la fiesta de Succot). A pesar de la Aktion anterior y de que los ancianos y los enfermos habían sido trasladados del Gueto I al Gueto II, los judíos aún no tenían la sensación de que el fin del gueto estuviera cerca.
La gente seguía saliendo para ir a trabajar todos los días. Según fuentes judías, unas 3.000 personas fueron llevadas del gueto a Ponary en esta Aktion. En la tercera, el 21 de octubre, unos 2.500 judíos fueron deportados a Ponary y asesinados. Así fue liquidado el Gueto II.
Los judíos lituanos eran aproximadamente 200.000 antes del Holocausto, de los cuales 70.000 vivían en la capital, Vilna, donde se construyó el gueto principal. Los nazis casi aniquilaron a la comunidad judía de Lituania en el verano y otoño de 1941 en lo que se conoce como el "Holocausto a balazos", cuando fusilaron a los judíos de Europa del Este y los enterraron en fosas comunes.
4 צפייה בגלריה
Funcionario y miembros de la comunidad judía recordaron las masacres por parte de los nazis.
Funcionario y miembros de la comunidad judía recordaron las masacres por parte de los nazis.
Funcionario y miembros de la comunidad judía recordaron las masacres por parte de los nazis.
(AJN)
Más de 200 comunidades judías fueron arrasadas sólo en Lituania y Ponary es uno de los símbolos más destacados del Holocausto para los judíos de Europa Oriental y en general.
Comentarios 0