Una rotonda recreada en Minecraft por Build Israel junto a edificios cercanos, en la ciudad de Jaffa.
Una rotonda recreada en Minecraft por Build Israel junto a edificios cercanos, en la ciudad de Jaffa.
Build Israel
La Plaza de Rabin, en Tel Aviv, es el último gran monumento que se ha reproducido en "Minecraft" en uno de los grandes eventos de colaboración de Build Israel.

Uno de los videojuegos más populares del mundo conmemora el Holocausto

Con la esperanza de acercar la experiencia israelí a la comunidad de jugadores de todo el mundo, se presentará una copia digital especial del Museo de Historia del Holocausto Yad-Vashem, con recuerdos personales y un recorrido digital.

Korin Elbaz-Alush - Adaptado por Marcos Olivera |
Published: 23.01.23, 12:06
Los creadores del popular videojuego Minecraft anunciaron su intención de conmemorar el Holocausto inaugurando un museo virtual dedicado a las seis millones de víctimas del genocidio Nazi.
Como parte del juego, se presentarán a los jugadores maquetas digitales del Museo de Historia del Holocausto Yad-Vashem de Jerusalem y del jardín de los Justos entre las Naciones de Haifa.
3 צפייה בגלריה
La Plaza de Rabin, en Tel Aviv, es el último gran monumento que se ha reproducido en "Minecraft" en uno de los grandes eventos de colaboración de Build Israel.
La Plaza de Rabin, en Tel Aviv, es el último gran monumento que se ha reproducido en "Minecraft" en uno de los grandes eventos de colaboración de Build Israel.
La Plaza de Rabin, en Tel Aviv, es el último gran monumento que se ha reproducido en "Minecraft" en uno de los grandes eventos de colaboración de Build Israel.
(Build Israel)
Con más de 140 millones de usuarios activos por mes, Minecraft no sólo es el videojuego más popular de todos los tiempos, sino que también sirve como herramienta educativa.
En la organización de juegos llamada Build Israel (Construir Israel), hay un grupo de cincuenta adolescentes que trabajan duro construyendo varios monumentos israelíes y utilizando todas las herramientas digitales que ofrece el juego, permitiendo así que otros conozcan el espíritu del país a través de un medio con el que conectan los jóvenes.
3 צפייה בגלריה
Una rotonda recreada en Minecraft por Build Israel junto a edificios cercanos, en la ciudad de Jaffa.
Una rotonda recreada en Minecraft por Build Israel junto a edificios cercanos, en la ciudad de Jaffa.
Una rotonda recreada en Minecraft por Build Israel junto a edificios cercanos, en la ciudad de Jaffa.
(Build Israel)
La Ciudad Vieja de Jerusalem, el Parque Nacional de Masada, la Plaza Rabin de Tel Aviv y la Knesset ya aparecen en el juego, y la adición del museo del Holocausto pretende introducir un tema de gran calado de manera accesible.
Un estudiante universitario llamado Bernard Mordler se asoció con Alex Gold, director del grupo de juegos Build Israel, para hacer realidad el proyecto, construyendo una aproximación visual exacta del museo.
Con la ayuda de Simplex, un servicio de cartografía con sede en Herzliya, la empresa saldrá a la luz y permitirá vivir una experiencia más tangible con fotos, diarios y objetos personales de sobrevivientes del Holocausto.
3 צפייה בגלריה
Minecraft, el videojuego más popular entre los jóvenes en el mundo.
Minecraft, el videojuego más popular entre los jóvenes en el mundo.
Minecraft, el videojuego más popular entre los jóvenes en el mundo.
(Google)
"Los funcionarios de Yad Vashem fueron muy complacientes y se aseguraron de darnos acceso a material educativo y vídeos", contó Gold. "Incluso nos hicieron una visita guiada. La comunidad de jugadores de Alemania también nos prestó toda su ayuda, permitiéndonos completar la tarea", agregó.
La exposición digital se inaugurará el viernes 27 de enero, Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.
Comentarios 0