El "Consejo del Siglo" se reunió por primera vez en Tel Aviv
El "Consejo del Siglo" se reunió por primera vez en Tel Aviv
Yariv Katz
El "Consejo del Siglo" trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos israelíes cuando se cumplan 100 años de la fundación del Estado

Israel 2048: ¿Qué pasará en el Estado a 100 años de su fundación?

Una nueva iniciativa tiene como objetivo garantizar que haya cuatro millones de personas más viviendo en el Negev y otras cuatro en el Galil.

Katia Aginov - Adaptado por Michelle Dreifus |
Published:
Se realizó en Tel Aviv la primera reunión del "Consejo del Siglo", como parte de la iniciativa "Israel 2048 - Futuro compartido", que busca, a través del desarrollo de empleos, medios de transporte eficientes y viviendas de calidad, haya cuatro millones de personas más viviendo en el Negev y otras cuatro el Galil, para el centenario de la creación del Estado.
Cuando Israel cumpla 100 años, las previsiones se enfrentan a un grave problema demográfico. Se espera que la población israelí aumente a 17 millones de personas, de las cuales, si la tendencia actual se mantiene, 13 millones vivirán en el centro. Al mismo tiempo, el Negev y el Galil se convertirían en áreas debilitadas. Por lo que el proyecto buscará desconectar estas áreas de su relación de dependencia con el centro del país, y convertirlas en centros independientes.
1 צפייה בגלריה
El "Consejo del Siglo" se reunió por primera vez en Tel Aviv
El "Consejo del Siglo" se reunió por primera vez en Tel Aviv
El "Consejo del Siglo" trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos israelíes cuando se cumplan 100 años de la fundación del Estado
(Yariv Katz)
El "Consejo del Siglo" es una organización que incluye líderes gubernamentales, asociaciones empresariales y la sociedad civil y las organizaciones paraguas en el Estado de Israel. Su objetivo es liderar un movimiento nacional en los próximos años, para garantizar suficientes empleos, medios de transporte y vivienda adecuada a las próximas generaciones.
Desde el Consejo, declararon que para que el Negev y el Galil se conviertan en centros de vida independientes, y brinden una respuesta a una población que busca calidad de vida, prosperidad educativa y oportunidades de realización personal. El objetivo es que estas áreas alberguen a unas ocho millones de personas.
Se prevé que los estudiantes sean "la fuerza pionera" para la construcción de los nuevos centros. Allí se establecerán nuevos marcos de trabajo y centros tecnológicos, que atraerán poblaciones fuertes. En Dimona, por ejemplo, se trata de construir 30.000 viviendas, alta tecnología y una universidad cibernética. Desde el Consejo creen que es necesario llevar industrias avanzadas a la periferia.
También se necesitará un nuevo modelo de transporte que permita a los residentes de los nuevos centros moverse de manera eficiente en sus áreas residenciales. Por ejemplo, con un tren rápido entre Beer Sheva y sus ciudades satelitales.
Para implementar el plan, el gobierno debe hacer varios movimientos regulatorios, y ante todo, establecer un equipo o autoridad estratégica bajo el mando del primer ministro, expresaron desde el Consejo.
Comentarios 0