Michal Gera Margaliot, directora de la Red de Mujeres de Israel.
Michal Gera Margaliot, directora de la Red de Mujeres de Israel.
Tal Shahar
Empresa de autobuses Egged de Israel.

El precio de la discriminación: indemnizan a una joven por prohibirle subir a un autobús en 2018

Una joven israelí a la que el conductor impidió subir a un autobús debido a su vestimenta será indemnizada por la empresa de transporte. La jueza dictaminó que la joven había sido discriminada y acosada. La empresa sostuvo que "el conductor cometió un error, pero no por motivos de acoso sexual". “Los requisitos de decoro son un modo de disciplinar a las mujeres”, expresó la directora de la Red de Mujeres de Israel.

Lital Dobrovitzky - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
Una joven de 18 años a la que no se le permitió subir a un autobús debido al largo de sus pantalones, recibirá la suma de 120.000 NIS (unos 35.000 dólares). Así lo determinó la jueza Kochava Levy en un dictamen que incluyó críticas al comportamiento del conductor: "Un conductor de autobús que no puede respetar a todos sus pasajeros dondequiera que se encuentren, debe considerar si es apropiado para brindar el servicio", afirmó.
Se trata de una joven que en octubre de 2018 quiso abordar un autobús en la localidad de Kokhav Ya'akov, de predominante población religiosa, para viajar a Jerusalem. La joven detalló en la demanda, también auspiciada por la Red de Mujeres de Israel (IWN, por sus siglas en inglés) a través de la abogada Ohad Kalay, que el conductor se negó a permitirle viajar en el autobús con pantalones cortos y le dijo que sus pantalones eran cortos "como ropa interior".
2 צפייה בגלריה
Empresa de autobuses Egged de Israel.
Empresa de autobuses Egged de Israel.
Empresa de autobuses Egged de Israel.
(Rafi Zohar)
Además, la joven afirmó que la empresa de transporte minimizó el comportamiento de su empleado. Por su parte, el conductor explicó ante el tribunal que la línea se caracteriza por transportar a una población mayoritariamente religiosa y que sabía que habría "lío en el autobús" debido al atuendo de la mujer y agregó que, dado que era observador de la religión y los preceptos, según su visión del mundo, la vestimenta de la demandante era excepcional.
La jueza dictaminó que: "El conductor, ya sea en su inocencia o en su antojo, dio prioridad a su estilo de vida y creencias por sobre su deber profesional de brindar el servicio en un autobús público. Noto con impacto, tanto en base al testimonio de la demandante como el del conductor, que dicha discriminación también tuvo motivos sexuales, en tanto que a gusto del conductor la vestimenta resultó reveladora (“como ropa interior”)”.
Se determinó además que la joven fue humillada al obligarla a permanecer en la parada del autobús. "Que quede dicho a partir de ahora: un servidor público -y un conductor de autobús a los fines de este asunto es un servidor público- que no tiene relación personal con la demandante, debe transportarla de manera segura a donde ella quiera”, manifestó la jueza.
2 צפייה בגלריה
Michal Gera Margaliot, directora de la Red de Mujeres de Israel.
Michal Gera Margaliot, directora de la Red de Mujeres de Israel.
Michal Gera Margaliot: "Las mujeres pueden sentarse con cualquier ropa y en cualquier autobús de Israel.
(Tal Shahar)
La compañía de transporte respondió: “Se trata de un caso aislado que no caracteriza a la empresa y sus trabajadores. No tuvimos duda en ningún momento de que el conductor del autobús se equivocó al tomar una decisión discrecional, contraria a nuestra política. Sin embargo, creemos que el motivo se corresponde con una mala interpretación de las normas de tránsito y de ninguna manera con motivos sexuales”.
La directora de la Red de Mujeres de Israel, Michal Gera Margaliot, expresó: “El tribunal determinó con claridad que no se pueden aceptar el desprecio y la humillación flagrantes que sufrió la demandante. La actitud despectiva del conductor hacia el atuendo de la joven es parte de un comportamiento pensado para tapar a las mujeres y expulsarlas del espacio público. Los requisitos de decoro son un modo de disciplinar a las mujeres al que de ninguna manera se debe dar lugar. Les recordamos que las mujeres pueden sentarse donde quieran, en cualquier lugar y con cualquier ropa, en cualquier autobús de Israel".
Comentarios 0