Restaurantes cerrados durante el período de cierre por coronavirus.
Restaurantes cerrados durante el primer cierre por coronavirus.
AP
¿Nace una era de oficinas vacías?

¿Quién realmente puede trabajar desde su casa en Israel?

La pandemia obligó a repensar el mercado laboral en Israel y el mundo entero. Pero no todos pueden trabajar desde sus hogares. Un estudio revela cuáles son las áreas de la economía que se quedaron afuera de la ola del teletrabajo. Sectores poblacionales, grupos etarios y zonas geográficas con mayor acceso.

Dan Raban - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
¿El trabajo del futuro es desde el hogar? Aparentemente, para la mayoría no. Trabajadores de entre 16 y 25 años, de bajo nivel educativo, empleados del sector árabe, autónomos y habitantes de localidades de bajo nivel socioeconómico o de la periferia de Israel, tienen menos posibilidades de desarrollar sus tareas desde casa. Así lo indica un estudio publicado esta mañana (martes) por el Centro Taub para el Estudio de Políticas Sociales en Israel.
La pandemia de coronavirus llevó a la economía israelí a dos cierres generales (por el momento) y a una de las crisis económicas más severas en la historia del país. Innumerables empresas cerraron y, como resultado, muchos propietarios tuvieron que buscar nuevas formas de preservar sus ingresos. De manera casi automática, los afortunados que pudieron conservar su puesto de trabajo, tuvieron que pasar a desempeñar sus tareas de manera remota, desde el hogar. Los empleadores percibieron no solo que era posible, sino que incluso en algunos casos la productividad aumentaba. Eso abrió a un interrogante central: ¿Es necesaria la oficina? ¿El futuro está en el trabajo permanente desde la casa?
3 צפייה בגלריה
Oficinas vacías.
Oficinas vacías.
¿Nace una era de oficinas vacías?
El estudio desarrollado por el Instituto Taub muestra que si bien en la última década la tasa de teletrabajo en Israel ha ido en aumento, aún así la posibilidad de trabajar desde casa alcanza solo a algunas áreas de la economía y a algunos rangos dentro de las compañías. Esta posibilidad es alta entre gerentes, ingenieros, técnicos y trabajadores de oficina, pero cae drásticamente en trabajadores profesionales en la industria, construcción, agricultura, empleados de ventas y trabajadores no profesionales. Una parte muy importante de la economía israelí, con énfasis en los trabajadores de bajos ingresos y los empleados en la periferia socioeconómica, tiene un menor potencial para pasar a cumplir sus tareas de manera remota.
¿Cuántas personas trabajan desde casa en Israel?
Según los datos del estudio, en 2019 en países como Finlandia y Holanda la tasa de personas que trabajan desde el hogar oscila en torno al 14% de sus poblaciones económicamente activas. Del lado opuesto, en países como Bulgaria y Rumanía, esta práctica apenas se observó durante el 2019 en el 1% de los trabajadores.
En Israel, según los datos de la Oficina Central de Estadísticas (CBS, por sus siglas en inglés) alrededor del 4,4% de los trabajadores de la economía en 2019 trabajaron desde sus hogares "la mayor parte de la semana”, porcentaje inferior a la media de los países europeos, ubicada en el 5,3%.
3 צפייה בגלריה
Las oficinas de Overwolf
Las oficinas de Overwolf
Oficinas en Israel.
(Calcalistech)
Al momento del primer cierre (marzo de 2020), según los datos de la CBS, la proporción de trabajadores que cumplieron sus tareas desde casa fue del 21%. En las industrias de alta tecnología y de servicios financieros y seguros, esta tasa alcanzó el 49%. En industrias como la construcción o el comercio minorista, las tasas fueron muy bajas.
Con la reapertura de diversas áreas de la economía y el alivio de las restricciones de circulación las altas tasas de teletrabajo parecen haber caído. En mayo, el porcentaje de trabajo remoto en las industrias encuestadas bajó al 17%, y a principios de julio llegó al 9%.
Ricos e ingenieros sí; árabes y ultraortodoxos, menos
El estudio muestra que en las profesiones de mayor prestigio, caracterizadas por salarios más altos, la posibilidad de trabajo hogareño es mayor. Una excepción está representada por los gerentes que, siendo personal jerárquico, con salarios de medios hacia altos, tienen una posibilidad relativamente baja de trabajar a distancia en comparación con otras ocupaciones como académicos o ingenieros. Por el contrario, los trabajos de oficina que se caracterizan por un salario por hora relativamente bajo, muestran una alta posibilidad de teletrabajo.
Si se considera una división por ramas de la industria, las áreas de la información y la comunicación, los servicios financieros y de seguros y los servicios profesionales, científicos y técnicos, tienen un alto potencial de trabajo hogareño. Por el contrario, en las industrias de comercio mayorista y minorista, construcción y servicios de hotelería y gastronómicos, el potencial de teletrabajo es muy reducido.
Centro y periferia de Israel
Otra parte del estudio se refiere a la división por grupos de población. Según el nivel socioeconómico, medido por el nivel educativo alcanzado y los niveles de salario en el rubro al que pertenecen, muestra que a mayor nivel socioeconómico del trabajador, mayor es su posibilidad de cumplir sus tareas por teletrabajo.
3 צפייה בגלריה
CIerre Restaurantes
CIerre Restaurantes
CIerre Restaurantes
(Moti Kemji)
En consonancia, la posibilidad de trabajar de forma remota es mayor para los habitantes de localidades de mayor nivel socioeconómico, que en Israel se concentran en la zona central cercana a Tel Aviv. El estudio muestra también que los trabajadores de la población judía no ortodoxa tienen mayor posibilidad de trabajar desde casa. Le siguen los trabajadores pertenecientes al sector ultraortodoxo y por último, tras una brecha considerable, debido a su mayor ocupación en las áreas de la construcción o de tareas físicas, se encuentran los trabajadores del sector árabe.
Otra característica que afecta la posibilidad de trabajar desde casa es, por supuesto, la crianza de niños pequeños, especialmente entre las madres. En comparación con los hombres y con otras mujeres, las mujeres con hijos menores de seis años muestran una tasa mayor de participación en el trabajo hogareño.
"Ampliar los porcentajes de teletrabajo tiene beneficios que afectarán a la economía y al mercado laboral, como la reducción del tráfico y la contaminación, la reducción de las brechas de género, la ampliación de las oportunidades de empleo para las personas que viven en la periferia, el aumento de la productividad laboral e incluso el ahorro de costes laborales para el empleador", explica uno de los autores del informe, el profesor Benjamín Bentel.
El presidente del Centro Taub, profesor Avi Weiss, señaló: “La restringida capacidad de los trabajadores de grupos poblacionales vulnerables para desarrollar su trabajo desde el hogar, puede ampliar las brechas ya existentes en el mercado laboral. En este período, estos grupos son más vulnerables que nunca. Sin embargo, la crisis también puede ser vista como una oportunidad de inversión de la cual la economía disfrutará largamente de sus frutos”.
Comentarios 0