Pnina Tamano Shata
Pnina Tamano Shata, ministra de Inmigración y Absorción de Israel.
Alex Kolomvisky
Más mujeres que hombres, entre los inmigrantes israelíes de los últimos 10 años.

Inmigración a Israel: más mujeres que hombres

Datos oficiales de la última década. En 2019 se produjo el récord anual: 18 mil nuevas ciudadanas. Mayoría de solteras, casi 8 mil médicas y otras curiosidades.

Itamar Eichner - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, celebrado este lunes en todo el mundo, el Ministerio de Inmigración y Absorción de Israel difundió datos que revelan una mayor cantidad de inmigrantes mujeres que hombres en la última década.
Según el informe, en los últimos diez años llegaron a Israel 134.773 mujeres migrantes, lo que representa un 52% del total, con un récord de 18.161 en el año 2019. El rango etario predominante de la inmigración femenina fue entre los 18 y 35 años, y sobre la cifra total destaca una mayoría de solteras: 59.624, en contraste con 56.194 casadas, 11.380 divorciadas y 7.575 viudas.
1 צפייה בגלריה
Mujer Alia
Mujer Alia
Más mujeres que hombres, entre los inmigrantes israelíes de los últimos 10 años.
(Moti Kimchi)
En cuanto a las ocupaciones de las nuevas ciudadanas israelíes, 7.974 son profesionales médicas y 2.340 artistas y deportistas, entre las ramas más destacadas del informe. Rusia lidera el listado de países de inmigración femenina con 37.613 mujeres, seguido por Ucrania con 25 mil, Francia con 20 mil y Estados Unidos en cuarto lugar con 17 mil.
Tel Aviv es la ciudad que más inmigrantes mujeres recibió en la última década: 15.884. Netanya absorbió 13.113, Jerusalem 12.935 y el resto se repartió entre 213 localidades del país. En Eilat, el extremo sur israelí, se radicaron 2.210 nuevas inmigrantes; mientras que en el extremo norte, Metula, apenas 7.
“Las mujeres tienen altas capacidades de adaptarse a nuevos países, lo revelan una y otra vez estudios sobre inmigración”, afirmó Pnina Tamano Shata, ministra de Inmigración y Absorción de Israel. “Desde el establecimiento del Estado las mujeres participaron en la construcción del país y estoy feliz por las altas cifras de mujeres que emigran a Israel”, agregó la ministra sobre el caso israelí.
Comentarios 0