La incipiente industria del cannabis de Israel ha puesto la mira en expandir sus capacidades de fabricación, producción y exportación, mientras el país se prepara para legalizar la marihuana recreativa en los próximos meses: según el proyecto de ley, los mayores de 21 años podrán consumir las plantas de flores y comprarlas en las tiendas designadas. Sin embargo, estará prohibido fumar en lugares públicos.
Hagit Weinstock es una abogado especializada en la regulación del cannabis que cofundó el bufete de abogados Weinstock-Zehavi & Co. (con sede en Tel Aviv). Entre otras tareas, la agencia forma parte de varios comités gubernamentales que están trabajando para hacer avanzar rápidamente la legalización.
Weinstock está en contacto con decenas de empresas e inversores nacionales e internacionales interesados en el creciente sector de la marihuana. Y pesar de la inestabilidad del actual gobierno israelí, y las conversaciones sobre otra ronda de elecciones, cree que la legalización procederá según lo planeado en los próximos meses.
"Ambas partes (de la coalición de gobierno) están de acuerdo en este tema", afirma la abogada. Y agrega: “La gran mayoría de las facciones políticas firmaron una declaración en la que se comprometieron a apoyar la ley”. De hecho, la semana pasada, el ministro de Salud, Yuli Edelstein, firmó una enmienda regulatoria que permite el uso de CBD (cannabidiol), uno de los ingredientes activos del cannabis, en cosméticos y productos alimenticios.
Por otra parte, una comisión de las Naciones Unidas votó recientemente para eliminar a la marihuana medicinal de la lista de las drogas más peligrosas del mundo, donde había sido incluida en 1961. La medida surge por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y podría despejar el camino hacia la investigación del cannabis medicinal en muchas partes del mundo.
3 צפייה בגלריה


Hagit Weinstock es una abogado especializada en la regulación del cannabis que cofundó el bufete de abogados Weinstock-Zehavi & Co.
(Cortesía)
Weinstock cree que estas decisiones recientes son solo el comienzo de un cambio masivo en las actitudes globales hacia la marihuana. “A partir de marzo, muchísimas regulaciones van a cambiar en todo el mundo”, afirma.
Las leyes recreativas propuestas en Israel podrían tardar hasta un año para entrar en vigencia, ya que antes deben saltear unas cuantas trabas burocráticas. Sin embargo, la industria de la marihuana del país ya ha comenzado a elaborar estrategias de cara al futuro.
Fundada hace tres años, Intelicanna es una empresa internacional de cannabis medicinal que cotiza en bolsa. Está ubicada cerca de la ciudad israelí de Ra'anana y produce de 5 a 10 toneladas de cannabis medicinal por año. “Estamos listos para triplicar nuestro tamaño en el momento en que la ley entre en vigencia”, dice el presidente y cofundador de la compañía, Yona Levy.
Si bien el mercado médico actualmente vale 750 millones de NIS (230 millones de dólares), Levy cree que la legalización del cannabis recreativo inyectaría miles de millones de dólares en la economía israelí. "Se estima que, por año, el mercado negro mueve entre 7 mil millones y 9 mil millones de shekels (entre 2,1 mil millones y 2,7 mil millones de dólares)", agrega el presidente de Intelicanna.
Por su parte, Univo Pharmaceuticals, con sede en la ciudad portuaria de Ashkelon, es uno de los mayores productores de cannabis de Israel. La empresa fue fundada en 2016, se especializa en la fabricación y compra de cannabis a agricultores de todo el país y el año que viene esperan cultivar su propia cepa.
“Si se produce la legalización total y las personas mayores de 21 años pueden usar estos productos libremente, la economía nacional dará un salto enorme”, asegura Golan Bitton, CEO y cofundador de Univo Pharmaceuticals.
Al igual que Intelicanna, Univo también está estudiando sus opciones para exportar productos al Reino Unido y otros mercados europeos. Sin embargo, las regulaciones de importación y exportación de cannabis son un panorama legal extremadamente complicado de navegar.
Cada país tiene su propio conjunto de regulaciones de importación e Israel solo dio luz verde a las exportaciones hace unos meses. Según Weinstock, varias empresas ya solicitaron licencias y comenzaron a sentar las bases para las exportaciones a Europa, entre ellas Cronos Israel y Cannasure Therapeutics.