Restan unos pocos días para la llegada de la Navidad y, a pesar de la incertidumbre generada por la pandemia, varias ciudades de Israel ya se visten de gala y decoran sus plazas, casa y edificios. Diversas localidades, bajo estrictos protocolos, esperan recibir visitantes en busca de un poco de alegría navideña.
Jaffa, en el centro de Israel, es una de las ciudades que rebosa de luces y adornos en cada esquina. En la Plaza del Reloj hay un árbol decorado de 15 metros, mientras que Santa Claus regala desinfectante de manos y máscaras a todos los transeúntes.
Cerca del árbol hay ocho enormes dreidels (variante judía de la perinola) de diferentes colores, que descansan junto a cuatro bolas de nieve de cristal y estatuas que representan las fiestas judías, islámicas y cristianas. Durante todo el mes de diciembre, se podrá disfrutar de recorridos alrededor de la ciudad.
Una procesión motorizada de Papá Noel pasará por todo Jaffa repartiendo kits de decoración de casas. A su vez, a cappella, Siraj Band interpretará canciones navideñas en el centro de visitantes de la ciudad.
Al norte, en la localidad de Mi'ilya, se celebrará con una variedad de luces brillantes y coloridas, espectaculares árboles de Navidad, muñecos de Papá Noel y decoraciones tradicionales.
En Jerusalem, los visitantes también podrán sumergirse en un alegre ambiente festivo: habrá actividades en la Abadía de la Dormición (en el Monte Sión) y, por supuesto, en la Iglesia del Santo Sepulcro, ubicada en la Ciudad Vieja. Además, se podrá visitar el árbol de Navidad lujosamente equipado de la ciudad ubicado justo afuera del edificio de la YMCA.
Mientras tanto, Nazaret, la localidad en la que -según la creencia católica- el ángel Gabriel le dijo a María que tendría un hijo, contará con el árbol de Navidad más grande y brillante de Medio Oriente. La Iglesia de la Anunciación, a su manera, también rebosará alegría navideña.