Desde hace años Lehava, una organización judía israelí de extrema derecha, opera en Jerusalem a través de diferentes manifestaciones que en los últimos días se concentraron en una consigna: pedir medidas contra “los ataques de árabes a judíos en la Puerta de Nablus”, uno de los accesos a la Ciudad Vieja.
El grupo de “prevención de la asimilación en Tierra Santa”, según definen las siglas en hebreo que forman la palabra “Lehava”, fue protagonista de los graves disturbios que se sucedieron anoche en diferentes puntos de la capital israelí. Hasta las 5 de la mañana del viernes se registraron enfrentamientos entre judíos, árabes y la policía que derivaron en la detención de 50 personas, además de decenas de heridos. La Media Luna Roja informó que había atendido a más de 100 palestinos en Jerusalem Este.
(Un grupo de árabes ataca a un judío ortodoxo en Jerusalem)
Ben Zion Gopstein es el líder de la agrupación que cuenta con canales de WhatsApp y Telegram, que aglutinan a miles de jóvenes en todo el país. Recientemente Lehava también llegó a la red social TikTok, en donde se hicieron eco de videos que mostraban a jóvenes árabes atacando a judíos en Jerusalem, y pedían a las autoridades que se tomaran medidas en consecuencia.
A principios de la semana Gopstein difundió un comunicado en el canal de Telegram de Lehava en el que advertía: “Recibimos promesas de atender la situación en la Puerta de Nablus, los legisladores prometieron hacerse cargo. Si la situación no mejora saldremos a las calles el jueves”.
Algunos activistas entusiastas exigían una acción urgente y “no esperar a los políticos”. Poco después la convocatoria a la manifestación se hizo oficial, a través de un video que mostraba a árabes atacando a judíos y agraviando a agentes de la policía israelí. “Jerusalem se convirtió en el lejano oeste, los terroristas árabes atacan a los judíos a diario, haremos un acto de orgullo nacional”, rezaba la convocatoria.
El martes a la noche la tensión en las calles de Jerusalem empezó a aumentar, cuando jóvenes judíos enfurecidos fueron filmados en el centro de la ciudad atacando a dos árabes que se encontraban en un automóvil. Al grito de “muerte a los árabes”, el video muestra al grupo pateando el vehículo, y a uno de los atacantes rociando con gas pimienta la cara de uno de los hombres. Al día siguiente estalló una pelea masiva en la calle Hillel entre judíos y árabes empleados en el área de saneamiento del municipio.
(Graves incidentes cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalem)
El jueves se concretó la manifestación de Lehava y en las horas posteriores la ciudad fue un caos. Además de la agrupación que convocó, llegaron al evento cientos de jóvenes pertenecientes a otros sectores radicales, como jóvenes ortodoxos que abandonaron sus estudios o miembros de La Familia, la agrupación de fanáticos del club Beitar Jerusalem.
En relación a los episodios de violencia del jueves, que se extendieron hasta el amanecer del viernes, Gopstein responsabilizó a la policía por dispersar la manifestación y desencadenar la violencia. Los coordinadores de Lehava explican que sus actos se realizan de acuerdo a la ley y quien no cumple con esa norma es expulsado del grupo.
Sin embargo, todo se vuelve más complejo cuando las protestas terminan y los jóvenes se dispersan por las calles de la ciudad. El saldo del desborde de anoche fue impactante: decenas de heridos y detenidos, y la incertidumbre sobre cuál será el techo de una escalada de violencia que creció durante la semana.
2 צפייה בגלריה


Cientos de heridos y detenidos en Jerusalem, en medio de una escalada de violencia entre árabes y judíos de extrema derecha.
(Reuters)