¿Extrañas abrazar a amigos y familiares? Abraza un árbol. Ese es el mensaje que la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel difunde en estos momentos en las redes sociales para intentar ayudar a las personas a superar la sensación de desapego, consecuencia de las reglas de distanciamiento social por el coronavirus.
3 צפייה בגלריה


Las personas participan de la iniciativa de abrazar árboles en el Parque Nacional Apollonia, en Herzliya.
(Reuters)
“En este período poco agradable a causa del coronavirus, recomendamos a las personas de todo el mundo salir a la naturaleza, respirar profundo, abrazar un árbol, dar y obtener amor”, expresó Orit Steinfeld, directora de marketing de la Autoridad, en el Parque Nacional Apollonia, en la ciudad de Herzliya.
3 צפייה בגלריה


Una pareja abraza un árbol en un paseo organizado por la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel.
(Reuters)
En el parque, ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Tel Aviv, algunos “abrazadores de árboles” como Barbara Grant siguieron el consejo durante un recorrido organizado por la Autoridad. “La necesidad humana más básica es la conexión, tocar, abrazar”, señaló Grant lamentando no poder abrazar a sus nietos.
Moshe Hazan, otro de los visitantes, contó que le gustaría ampliar su abrazo para incluir a su compañera, Pat Arthur, también presente en el paseo. “No estamos abrazando a mucha gente en estos días. Ni a nuestros hijos, ni a nuestros nietos. Y abrazar un árbol es algo muy agradable”, comentó Hazan.
Después de aplanar la curva de contagios por coronavirus durante el mes de mayo, Israel experimentó en las últimas semanas un aumento en los casos. Las máscaras protectoras son obligatorias incluso al aire libre y se recomienda a las personas evitar el contacto físico con parientes de edad avanzada. Las visitas a hogares de ancianos se llevan a cabo sólo en espacios abiertos.