Los primeros pasos los dio en las inferiores del club Hapoel Kfar Saba. Luego pasó a Ramat Hasharon, donde pudo jugar un partido en la primera categoría contra el Hapoel Haifa. Hoy, con 26 años, y a pesar de ser ciudadano israelí, es uno de los defensores de la selección palestina. De hecho, para muchos es uno de los mejores jugadores de ese combinado. En su historial de partidos internacionales, este lateral izquierdo convirtió dos goles y realizó diez asistencias en tan solo cincuenta encuentros.
“Los entrenamientos de la selección son en Ramallah. No tengo ningún problema cuando quiero cruzar la línea verde para ir a las prácticas”, afirma.
Varios periodistas palestinos lo describen como el mejor defensor de la liga, donde obtuvo cuatro títulos con Hilal Al Kuds, de Jerusalem, y cinco con su actual equipo Al Ahali Halil, de Hebrón. Su hermano también se destaca en este deporte; acaba de finalizar las inferiores en el Macabi Haifa y es considerado como una promesa del fútbol israelí. Ahora fue cedido a préstamo al Hapoel Natzeret Ilit.
A pesar de que Jaber es muy respetado dentro de la liga palestina, donde gana más de 1.000.000 de shekels por temporada, está dispuesto a abandonar todo, incluyendo su lugar en la selección palestina, para jugar en la primera división del fútbol de Israel. En declaraciones para Ynet, el futbolista habla de forma valiente y abierta sobre su deseo de romper las barreras que dividen a esta complicada región, y tal vez, incluso, destacarse en el Beitar Jerusalem.
-¿Cómo es el nivel de la liga palestina?
- Hay jugadores con grandes capacidades, pero allí las condiciones deportivas no son como las de Israel. Sin embargo, no son pocos los futbolistas palestinos que podrían jugar en la liga israelí.
-¿Quieres jugar en la primera división de Israel?
-Sí, por supuesto. Tengo muchas ganas de jugar allí. Espero que haya alguna oferta interesante.
-En Israel jugaste un solo partido en la primera categoría con Ramat Hasharon. ¿Crees que tienes el nivel para la primera división?
- Sin pecar de vanidoso, considero que tengo la capacidad para jugar en cualquier equipo de Israel. En cinco años nunca me he perdido un juego y mis estadísticas respaldan lo que digo.
-Pero eres considerado muy valioso y te respetan mucho en la liga palestina, ¿por qué quieres jugar en Israel?
- Porque representaría un avance a nivel profesional. También es un paso que puede romper barreras y estigmatizaciones entre árabes y judíos.
-Si jugaras en la liga israelí, ¿deberías abandonar la selección palestina?
-Lo tengo claro y estoy dispuesto a hacerlo.
-¿Tienes algún equipo de preferencia?
-No. Lo más importante es llegar a aquel que confíe en mí.
-¿Cuál es el equipo que más se adecúa a tu estilo de juego?
-El Macabi Tel Aviv.
-¿Jugarías en el Beitar Jerusalem?
-No tengo problema alguno, y me encantaría jugar allí. Yo soy un deportista, y si ellos quieren contratarme, estaría feliz de formar parte de sus filas.
-¿Cuál es tu opinión respecto de las medidas que toma Moshe Hogueg (dueño del Beitar Jerusalem) para luchar contra el racismo?
-No lo conozco personalmente, pero creo que el hecho de que haya declarado que no tiene problema en que un árabe juegue en su equipo es muy bueno. Es necesario que haya un jugador árabe en Beitar para que se deje de prejuzgar.
-¿Quién es para ti el mejor jugador israelí?
-Eran Zehevi, sin duda.
First published: 13:55, 04.08.19