Amit Telem y su familia.

Historias de israelíes que dejan el país y mantienen sus puestos laborales

La aventura, el coste de la vida e incluso la pandemia dieron la motivación necesaria a estos israelíes para trasladarse por el mundo manteniendo sus puestos laborales.

CTech - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
Dentro de unos días, Amit Telem, jefe de producto de Seebo, empacará sus pertenencias y se subirá a un avión con su mujer y sus dos hijas, camino de una nueva vida en Canadá. Tras un año de coronavirus, encierros y trabajo a distancia, los astros se alinearon y la familia buscará nuevos rumbos. No fueron enviados al extranjero por un empleador, sin embargo, Telem va a continuar en su puesto en la empresa en Israel, pero desde Canadá.
"Decidimos que queríamos una aventura y un reto familiar. Tenemos dos niñas pequeñas y queremos conocer otra cultura, ver otras formas de vida. El año de la pandemia, junto con las reflexiones que lo acompañaron, así como nuestra vida personal nos llevaron a pensar que valía la pena explorar opciones. Actualmente, vamos a establecer nuestras vidas allí", compartió Telem al portal Calcalistech.
5 צפייה בגלריה
Amit Telem y su familia.
Amit Telem y su familia.
Amit Telem y su familia.
(CTech)
"Cuando decidimos este traslado no imaginé que habría una opción de permanecer en la empresa, pero a medida que la transición se hacía más real, me di cuenta, tras la experiencia del último año y medio de trabajo a distancia, de que es posible y de que quiero hacerlo"
Amit Telem
Telem lleva cinco años en Seebo, donde empezó como estudiante y lleva tres años y medio como jefe de producto.
"Cuando decidimos este traslado no imaginé que habría una opción de permanecer en la empresa, pero a medida que la transición se hacía más real, me di cuenta, tras la experiencia del último año y medio de trabajo a distancia, de que es posible y de que quiero hacerlo. Presenté la idea a mi supervisor y a la dirección cuatro meses antes de la fecha de vuelo y les dije que lo entendería si no les convenía, pero no se desanimaron y empezamos a dialogar abiertamente sobre esta posibilidad", explicó.
Karen Mesoznik, directora senior de marketing corporativo en la empresa cibernética Perimeter 81, nació en Norteamérica y llegó a Israel como parte de Massat. Tras cinco años en Israel, junto con su marido, también recién llegado de Canadá, decidieron volver a vivir en Norteamérica.
"Pensábamos constantemente en nuestro futuro y queríamos estar más cerca de nuestra familia". Puso al corriente a los directivos de la empresa de sus deseos y, al cabo de seis meses, surgió una oportunidad que le permitió seguir trabajando en la empresa. "Agradezco que estuvieran dispuestos a dejarme marchar y aún más la flexibilidad: de una situación de "todos los días en la oficina" pasé completamente a un modelo de trabajo híbrido. Fue una expresión absoluta de confianza", contó.
5 צפייה בגלריה
El Aeropuerto Ben Gurion se encuentra prácticamente cerrado.
El Aeropuerto Ben Gurion se encuentra prácticamente cerrado.
El Aeropuerto Ben Gurion.
(AFP)
"Quise irme de Israel durante años por el alto coste de la vida. Vivía en apartamentos alquilados desde los 16 años y estaba cansado de pagar, así que quería comprar una casa. Aunque mi sueldo era bastante alto, el apartamento que podía pagar con una hipoteca no era lo que quería, ni mucho menos la casa soñada"
Adam Delarosa
Lo que abrumó a Adam Delarosa, entonces ingeniero DevOps en SafeBreach, que dejó el país en diciembre de 2020 para irse a Manchester fue el coste de la vida.
"Quise irme de Israel durante años por el alto coste de la vida. Vivía en apartamentos alquilados desde los 16 años y estaba cansado de pagar, así que quería comprar una casa. Aunque mi sueldo era bastante alto, y mi pareja también tenía un trabajo respetable en un laboratorio de Ichilov, y ahorrábamos una buena suma, el apartamento que podíamos pagar con una hipoteca no era lo que queríamos, ni mucho menos la casa de nuestros sueños.
"Crecí en Tel Aviv toda mi vida y no quería dejar la ciudad para comprar un apartamento. Además, estaba cansada de ir al supermercado, pagar cientos de shekels y salir con sólo unas bolsas de comida. Siempre tuve un viejo scooter en el que me movía y nunca tuve un coche: me parecía extraño gastar sumas tan elevadas en un vehículo. Ahora que nos hemos trasladado a Manchester, la comida cuesta la mitad y es de gran calidad, en un año conseguiré una hipoteca para una casa con la que sólo podía soñar, e incluso me he comprado un coche", explicó.
Debido a su pasaporte rumano, Delarosa tenía que emigrar al Reino Unido antes de diciembre de 2020, antes de que entrara en vigor el Brexit. Viajó a Rumanía para renovar su pasaporte en un viaje que se llenó de obstáculos tras los cierres en Israel y Europa, pero al final, en medio de una epidemia mundial, él y su esposa empacaron sus pertenencias y se mudaron a Manchester en diciembre.
5 צפייה בגלריה
El aeropuerto Ben Gurión.
El aeropuerto Ben Gurión.
El aeropuerto Ben Gurión.
(Aner Green)
"Como empresa, aprendimos a trabajar de una nueva manera. Aunque requirió flexibilidad y ajustes, la empresa trabaja en un modelo híbrido, así que se hicieron ajustes de todos modos. Para nosotros es un triunfo, logramos mantener a un empleado valioso y apreciado al tiempo que le permitimos seguir sus sueños"
Racheli Barouch-Haik, vicepresidenta de Recursos Humanos de SafeBreach.
"Antes de la crisis de coronavirus, a pesar de nuestro gran aprecio por la humanidad, era difícil imaginar cómo un empleado que vive lejos podía formar parte de un equipo que tiene su sede aquí", contó Racheli Barouch-Haik, Vicepresidenta de Recursos Humanos de SafeBreach.
"No tenemos ni teníamos planes inmediatos de abrir sucursales en los países a los que pensaba trasladarse. Pero la crisis de la COVID-19 cambió las cosas y nos dimos cuenta de que durante un tiempo indefinido todos los empleados trabajarían a distancia. Como empresa, aprendimos a trabajar de una nueva manera. Aunque requirió flexibilidad y ajustes, la empresa trabaja en un modelo híbrido, así que se hicieron ajustes de todos modos. Para nosotros es un triunfo, logramos mantener a un empleado valioso y apreciado al tiempo que le permitimos seguir sus sueños", reflexionó.
Keren Schmidt, diseñadora gráfica de vCita, que desarrolla una plataforma de gestión de pequeñas empresas en línea, también dejó Israel en diciembre de 2020 para irse a Londres. Había vivido anteriormente en el Reino Unido durante 7 años y decidió, junto con su familia, volver allí durante el año de la pandemia.
"Me sorprendió gratamente que el trabajo a distancia haya continuado. No siento que nada haya cambiado y que no forme parte de la empresa".
Schmidt lleva seis años trabajando en vCita y, en cuanto decidió trasladarse, consultó con sus responsables para seguir trabajando en la empresa también desde Londres.
Caroline Dadi, directora creativa de vCita, afirma que "una vez que Keren decidió dar el paso, quedó claro que la empresa haría todo lo posible por apoyarla. No hay sensación de cambio en el día a día, tanto en el rendimiento como en la asistencia. Desde que la empresa empezó a funcionar en un modelo híbrido, la gente no pasa tiempo en la oficina todos los días y lo importante es el resultado final, y Keren proporciona los mismos resultados durante el tiempo que estuvo presente en las oficinas."
5 צפייה בגלריה
Anat Portnoy, desarrolladora de software en Aqua Security.
Anat Portnoy, desarrolladora de software en Aqua Security.
Anat Portnoy, desarrolladora de software en Aqua Security.
(CTech)
"En cuanto al trabajo, hay los mismos retos que había en Israel durante estos días. El mundo está más abierto a mantener una conversación con la gente a distancia, pero para mí no hay nada como hablar con la gente cara a cara, compartir una comida, se crea una conexión personal, especialmente en mi área, que se basa en las relaciones personales. Es un poco más difícil construir una relación personal a través del Zoom"
Alan Chmiel
El periodo de pandemia, especialmente durante los encierros, fue uno en el que la gente quería escapar. Ese fue el caso de Alan Chmiel, de 32 años, director de ventas para Europa y África de la empresa de ciberinteligencia visible Cobwebs, que se trasladó a España con su mujer y su perro hace seis meses, y hoy vive en Madrid.
"Durante el periodo de coronavirus, mi mujer y yo no dejamos de pensar en mudarnos para experimentar la vida en el extranjero. Además, la normativa sobre el regreso de israelíes del extranjero me dificultaba ir a Europa para reunirme con los clientes, así que en enero de este año decidimos simplemente mudarnos a Europa. Elegimos España porque es conveniente para los vuelos y también se siente más cerca por el idioma y la cultura española porque mi familia vive en Argentina".
Su trabajo le permitió a Chmiel seguir manteniendo su puesto, y quizá pueda desempeñarlo aún mejor.
"Soy responsable de las ventas en Europa, así que vivir aquí me permite acceder fácilmente a todos los clientes. No hay diferencias horarias y se puede volar al cliente por la mañana y volver el mismo día. Permite una rutina de vida normal. En cuanto al trabajo, hay los mismos retos que había en Israel durante estos días. El mundo está más abierto a mantener una conversación con la gente a distancia, pero para mí no hay nada como hablar con la gente cara a cara, compartir una comida, se crea una conexión personal, especialmente en mi área, que se basa en las relaciones personales. Es un poco más difícil construir una relación personal a través del Zoom".
Su plan y el de su pareja es quedarse a vivir en España.
"Ahora mismo no pensamos en volver a Israel. Estamos construyendo una vida aquí. Tenemos mucho más que experimentar y hacer en España, tanto en términos de trabajo como a nivel personal. Los días aquí son más largos, hay más tiempo durante el día porque hay luz hasta las diez y media. Nos permite hacer más cosas después del trabajo y lo disfrutamos mucho".
En cuanto al trabajo, incluso cuando estaba en Israel, Chmiel trabajaba con clientes europeos, por lo que la transición para él fue bastante natural.
"Nuestra empresa es global, así que hay más gente trabajando en diferentes lugares. Por supuesto, echo de menos a mis amigos de la oficina en Israel, el ambiente y, sobre todo, la playa. Ahora veo a mis amigos en el zoom, el hecho de que sea fácil volar de aquí a Israel lo hace más fácil psicológicamente. Sé que si echo de menos mi casa, sólo tengo que coger un avión y venir de visita", finaliza.
5 צפייה בגלריה
Aeropuerto Ben-Gurion. El Ministerio de Salud llamó a evitar viajes al exterior innecesarios.
Aeropuerto Ben-Gurion. El Ministerio de Salud llamó a evitar viajes al exterior innecesarios.
Aeropuerto Ben-Gurion.
(Shmulik Davidpur)
Sagi Gidali, cofundador y CPO de Perimeter 81, dijo que lo que hizo que Mesoznik siguiera trabajando en la empresa fue el nuevo modelo de trabajo, en el que los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Anat Portnoy, desarrolladora de software backend en Aqua Security, se trasladó a Portugal apenas unos meses antes de que estallara la pandemia.
"Siempre he querido tener la experiencia de vivir en el extranjero, aprender un nuevo idioma, y en ese momento de mi vida en el que tenía que buscar un nuevo apartamento, me di cuenta de que esta era mi oportunidad y debía lanzarme a ella", comentó.
Como, en aquel momento, la idea de trabajar a distancia era inusual en Israel, Portnoy explicó la situación a sus superiores y, para su alegría, le permitieron explorar la posibilidad.
"Me subí rápidamente a un avión y aterricé en Lisboa al mes siguiente. Aqua Security no tiene sucursal en Lisboa. Se estaba probando la idea de trabajar a distancia y no estaba claro si iba a funcionar. Todo el mundo era un poco flexible con los horarios, la gente me apoyaba mucho, y luego, unos meses después de llegar aquí, todo el mundo tenía que trabajar a distancia, así que yo no era la excepción que se acercaba. Algunas personas prosperan en un entorno de oficina, pero en realidad estoy muy concentrada cuando estoy delante del ordenador en mi casa, así que creo que funciona bien".
En cuanto a la burocracia, Portnoy creó una empresa en Portugal y sigue colaborando con ella como asesor.
Comentarios 0