Un niño recibe una vacuna contra el COVID-19.
Un niño recibe una vacuna contra el COVID-19.
AFP
Aumentan los casos de COVID-19 en Israel.

Un año después, vuelve a aumentar el número de casos de COVID en Israel

Un experto en salud afirma que es importante volver a utilizar mascarillas en aviones y añadió que las personas en situación de riesgo y quienes visiten hospitales deben cuidarse, no sólo por su propia salud, sino por la de los demás.

Alexandra Lukash |
Published:
Ante el repunte de las infecciones por COVID-19 en los últimos meses, varios expertos de la salud afirman que puede haber llegado el momento de ponerse mascarillas -otra vez-, al menos para las personas de alto riesgo o que se encuentren en entornos muy concurridos.
Bibiana Hazan, jefa del departamento de enfermedades infecciosas del Centro Médico Emek de Afula, comentó que "no hay ninguna emergencia, pero la gente tiene que mostrar responsabilidad".
3 צפייה בגלריה
Aumentan los casos de COVID-19 en Israel.
Aumentan los casos de COVID-19 en Israel.
Aumentan los casos de COVID-19 en Israel.
(Shutterstock)
Su colega, Limor Ilan Bushari, jefa de la división de Cardiología del Centro Médico Emek, estuvo recientemente en España y regresó con síntomas graves a pesar de haber recibido cuatro vacunas. "En mi último día en España, sentí una fatiga general que simplemente atribuí al viaje. Tomé un vuelo y empecé a tener escalofríos, pero no le di importancia. Sólo cuando volví a casa me di cuenta de que tenía fiebre alta que luego duró cinco días, acompañada de dolores de cabeza, congestión, pérdida del gusto y el olfato y dificultad para respirar", relató.
"Hay una nueva oleada de coronavirus en Israel. Realmente no pensábamos que ya lo habíamos superado. El COVID-19 se convirtió en una enfermedad que permanecerá con nosotros, en oleadas que van y vienen sobre todo en invierno. Recientemente, el virus mutó varias veces en el extranjero. Estas mutaciones cambian ligeramente el virus y las personas -infectadas o vacunadas previamente- están ahora menos protegidas, por lo que estamos asistiendo a un aumento de los casos", planteó.
¿Se siente en los hospitales este nuevo aumento de casos?
"En este momento, tenemos nueve pacientes de COVID-19 hospitalizados, en condiciones que van de enfermedades leves a moderadas. Esto es completamente diferente de las oleadas anteriores; no esperamos una pandemia masiva ni un colapso del sistema sanitario, pero estamos más ocupados que hace unos meses".
3 צפייה בגלריה
La fatiga, una de las señales de que podrías estar infectado de COVID-19.
La fatiga, una de las señales de que podrías estar infectado de COVID-19.
La fatiga, una de las señales de que podrías estar infectado de COVID-19.
(Shutterstock)
¿Hay, en Israel, algún paciente en estado grave?
"Según nuestros datos, tenemos un paciente conectado a un respirador, pero tiene afecciones subyacentes. El COVID-19 es un factor contribuyente. Otra paciente con respirador está mejorando, que también llegó del extranjero".
¿Debería el Ministerio de Salud aclarar sus directrices sobre el coronavirus?
"Eso es correcto. Actualmente no hay ninguna directriz que establezca que toda persona que no se sienta bien deba hacerse la prueba. Sin embargo, lo lógico es que las personas que sientan algo parecido a la gripe o al COVID-19 se hagan una prueba casera de antígenos. Si alguien da positivo, debe quedarse en casa cinco días, según la directriz del Ministerio de Salud, pero no es obligatorio", afirmó el Dr. Hazan. "Las personas de riesgo o las que sigan enfermas después de cinco días deben consultar a un médico", agregó.
3 צפייה בגלריה
Prueba de COVID-19.
Prueba de COVID-19.
Prueba de COVID-19.
(Shutterstock)
¿A quién recomendaría usar mascarillas?
"Cualquiera que suba a un avión debería ponerse una, ya que la mayoría de los casos actuales llegan por viajes al exterior. Por supuesto, las personas que saben que están enfermas o acaban de recuperarse deberían llevar máscaras. Las personas que visitan a pacientes hospitalizados, familiares y unidades de cuidados intensivos, deben responsabilizarse no sólo de su propia salud, sino de la de los demás. Así que, para todos estos casos, recomiendo encarecidamente el uso de barbijos", remarcó Ilan Bushari.
"El Ministerio de Salud recomienda el uso de mascarillas en cualquier espacio cerrado donde se reúna gente, especialmente en los vuelos", cerró.
Comentarios 0