Ejemplar del pequeño halcón en Be'er Sheva.
Ejemplar del pequeño halcón en Be'er Sheva.
Meidad Goren
Pequeño halcón cerca de Be'er Sheva.

Pequeños halcones adoptan vecindario en el sur de Israel como su nuevo hogar

El cernícalo primilla hizo del barrio Ramot de Be'er Sheva su lugar preferido para la temporada de anidación. Se trata de una especie que logró recuperarse tras haber atravesado una fase de peligro de extinción causada por la destrucción de su hábitat y el desplazamiento.

Ilana Curiel - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
Una rara especie de halcón pequeño, conocida como cernícalo primilla, ha sorprendido recientemente a los residentes de un barrio suburbano en el sur de Israel, habiendo adoptado el área como su hogar temporal.
El barrio de Ramot en la ciudad de Be'er Sheva ha dado la bienvenida a los nuevos inquilinos, que se trasladan allí para la temporada de anidación.
El cernícalo primilla ya no está en peligro de extinción después de que la especie experimentó una recuperación global que la salvó de su desaparición.
3 צפייה בגלריה
Pequeño halcón cerca de Be'er Sheva.
Pequeño halcón cerca de Be'er Sheva.
Pequeño halcón cerca de Be'er Sheva.
(Meidad Goren)
Meidad Goren, directora del centro de observación de aves Ramat Ha'Negev dice que hace varios años, mientras monitoreaba pequeños halcones en un camino cerca de Be'er Sheva, recibió un reporte de la especie vista en un balcón del barrio Ramot. “Fui a verificar y para mi sorpresa descubrí una gran población de pequeños halcones”, contó.
"El pequeño halcón nos visita solo durante la temporada de anidación, de mediados de febrero a finales de junio"
Meidad Goren, directora Centro de observación de aves Ramat Ha'Negev
Los observadores de aves en la región estiman que hay alrededor de 15 parejas de halcones de cuello rojo en el vecindario.
La Sociedad para la Protección de la Naturaleza en Israel (SPNI) inició un proyecto educativo para las escuelas primarias del barrio, a través del cual construyeron casas de anidación para las aves y las entregaron a los vecinos que querían ofrecer un alojamiento confortable a los halcones.
Rachel y Shlomo Shachar, residentes de Ramot, son los anfitriones actuales de una de estas casas de anidación con tres huevos que aún no eclosionaron.
3 צפייה בגלריה
Cernícalo mirilla, se cree que hay unos 1.000 ejemplares en Israel.
Cernícalo mirilla, se cree que hay unos 1.000 ejemplares en Israel.
Cernícalo mirilla, se cree que hay unos 1.000 ejemplares en Israel.
(Meidad Goren)
“El primer año no hubo anidación porque el lugar no era el adecuado. El segundo año, con el cambio de lugar, pusieron huevos, pero por el calor no eclosionaron. El tercer año, había cinco huevos y nacieron dos polluelos. Solo uno sobrevivió. Este año, por ahora, se han puesto tres huevos", dice Shlomo.
"La especie pasa los meses de invierno en el este y el sur de África"
Meidad Goren, directora Centro de observación de aves Ramat Ha'Negev
Hasta hace menos de una década, la especie se consideraba en peligro de extinción, en gran parte debido a la destrucción de su hábitat, el daño a las áreas abiertas en las que cazan los halcones, el desplazamiento de las áreas de anidación y el uso excesivo de pesticidas agrícolas.
Ahora, la especie se ha recuperado y ya no se considera en peligro de extinción. Aún así, enfatiza Goren, la población es relativamente pequeña en comparación con sus números a principios del siglo XX.
Los datos actuales estiman que hay unos 1.000 halcones pequeños en Israel. Además de esta especie, el cernícalo vulgar es la única otra ave rapaz que anida en un entorno urbano.
3 צפייה בגלריה
Ejemplar del pequeño halcón en Be'er Sheva.
Ejemplar del pequeño halcón en Be'er Sheva.
Ejemplar del pequeño halcón en Be'er Sheva.
(Meidad Goren)
"El pequeño halcón es una de las aves rapaces más bellas y fotogénicas de Israel, y nos visita solo durante la temporada de anidación, que comienza a mediados de febrero y dura hasta finales de junio", explicó Goren.
"Pasa los meses de invierno en el este y el sur de África. La colonia de anidación siempre está cerca de zonas de caza abiertas, en áreas agrícolas planas, donde el halcón encuentra su alimento: insectos y artrópodos", agregó.
Un halcón pequeño macho se puede identificar por su espalda de color marrón rojizo, su cola brillante con una línea negra que la atraviesa, su cabeza azul grisácea y su pecho rosado ligeramente salpicado de puntos negros. La hembra es similar al macho, pero se puede diferenciar por los puntos en la espalda y el vientre, la cola rayada y la cabeza marrón con mejillas claras.
Comentarios 0