Pobreza Israel
Pobreza Israel
Nadav Abas
El Instituto Nacional de Seguros publicó su informe anual sobre la pobreza en Israel.

Cada vez más israelíes caen bajo la línea de la pobreza

El Instituto Nacional de Seguros afirma que los salarios luchan por seguir el ritmo del aumento del nivel de vida, provocado por la fuerte recuperación tras la crisis creada por el coronavirus.

Hadar Gil-Ad - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
El número de israelíes bajo la línea de la pobreza aumentó en 2021, según el informe anual del Instituto Nacional de Seguros (NII) publicado este jueves, ya que el umbral de la pobreza se vio sacudido por el aumento del nivel de vida tras el duro primer año de la pandemia que dejó a muchos en atrás.
Según el informe, en 2021 vivían en Israel 1,95 millones de pobres, entre ellos 853.800 niños y 212.400 personas en edad de jubilación. A título comparativo, el número de personas por debajo del umbral de pobreza era de 1.877.594 el año anterior.
3 צפייה בגלריה
El Instituto Nacional de Seguros publicó su informe anual sobre la pobreza en Israel.
El Instituto Nacional de Seguros publicó su informe anual sobre la pobreza en Israel.
El Instituto Nacional de Seguros publicó su informe anual sobre la pobreza en Israel.
(Nadav Abas)
Según el informe, en 2021 vivían en Israel 1,95 millones de pobres, entre ellos 853.800 niños y 212.400 personas en edad de jubilación
Por otra parte, la renta media bruta estándar per cápita, de la que se deriva el umbral de pobreza, aumentó moderadamente un 1,3%, y alcanzó los 2.849 shekels (NIS) (828 dólares).
Sin tener en cuenta la intervención del gobierno a través de impuestos y tasas de transferencia, la renta mediana estándar per cápita aumentó un 7,9%.
Según el NII, una persona soltera necesitaba 3.561 shekels (1035 $) al mes en 2021 para mantenerse justo por encima del umbral de pobreza, mientras que una familia de tres miembros habría necesitado al menos 7.550 NIS (2.194 $) de ingresos mensuales. Una familia de cuatro miembros habría necesitado unos 9.117 NIS (2.650 dólares).
3 צפייה בגלריה
La ciudad de Kiryat Gat. La mayor tasa de pobreza se registró en el sur de Israel.
La ciudad de Kiryat Gat. La mayor tasa de pobreza se registró en el sur de Israel.
La ciudad de Kiryat Gat. La mayor tasa de pobreza se registró en el sur de Israel.
(Barel Efraim)
una persona soltera necesitaba 3.561 shekels al mes en 2021 para mantenerse justo por encima del umbral de pobreza, mientras que una familia de tres miembros habría necesitado al menos 7.550 NIS
La Dra. Nitza (Kleiner) Kassir, subdirectora de investigación y planificación del NII, afirma que el aumento relativamente moderado de la pobreza en 2021, a pesar del cese de la mayoría de los planes de ayuda del Gobierno aplicados durante el periodo de bloqueo, refleja la impresionante recuperación del mercado laboral, con sólidas cifras de empleo.
"El año 2021 se caracterizó por el retorno de la economía a una senda de crecimiento, senda de la que nos desviamos durante la crisis del coronavirus", manifestó.
"Muchos trabajadores que abandonaron la población activa durante la crisis volvieron a trabajar. La tasa de desempleo en el punto álgido de la crisis era del 35% y se desplomó hasta el 5% en 2021, mientras que los salarios reales subieron", agregó.
3 צפייה בגלריה
Pobreza Israel
Pobreza Israel
Pobreza en Israel.
(Nadav Abas)
"Con el levantamiento de las restricciones y la mejora de la situación económica, el gobierno comenzó en julio de 2021 a reducir la mayor parte de las ayudas concedidas a familias y empresas durante el periodo de crisis", confesó.
Luego, añadió que "los efectos de la reducción de las ayudas sobre las rentas fueron menores que la contribución de la recuperación económica, por lo que, a pesar de su cese, las rentas netas aumentaron para casi todos los deciles de renta de la población".
"El impacto en las diferentes poblaciones no fue uniforme, y los ingresos netos aumentaron ligeramente menos en los deciles inferiores e incluso descendieron en el segundo decil. Y así, por primera vez en años, aumentaron las tasas de pobreza y desigualdad en función de los ingresos netos", comentó.
Comentarios 0