Moshe Bar Siman Tov.
Moshe Bar Siman Tov.
Yoav Dudkevitch
Pacientes tendidos en el pasillo de un hospital en Israel.

Israel tiene un 50% menos de camas hospitalarias que otros países de la OCDE

Un informe del Ministerio de Salud advierte de que Israel se acerca a una crisis sanitaria si no se aportan fondos para alcanzar los niveles de la OCDE, siendo la atención geriátrica la más vulnerable a medida que envejece la población.

Adir Yanko - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
Un nuevo informe publicado recientemente por el Ministerio de Salud muestra que el número de camas hospitalarias en Israel disminuye constantemente y es casi un 50% inferior a la media de otros países de la OCDE.
Según el informe, entre 2010 y 2022 el número de camas hospitalarias por cada 1.000 pacientes no aumentó, sino que de hecho descendió un 9%, a pesar de que el gobierno aprobó añadir 400 camas más en 2022.
3 צפייה בגלריה
Pacientes tendidos en el pasillo de un hospital en Israel.
Pacientes tendidos en el pasillo de un hospital en Israel.
Pacientes tendidos en el pasillo de un hospital en Israel.
(Gado Kablo)
El número de camas hospitalarias per cápita experimentó un descenso constante. En 1995, Israel tenía 2,27 camas por cada 1.000 habitantes, pero en 2022 la cifra se desplomó a sólo 1,75, la mitad de la media de camas de los países de la OCDE, que se sitúa en 3,5 camas por cada 1.000 habitantes.
La brecha entre Israel y otros países de la OCDE también existe en las camas para tratamientos psiquiátricos y de rehabilitación.
La pandemia de COVID-19 proporcionó temporalmente algunos recursos adicionales para acomodar el número de pacientes, pero el estancamiento político durante años y los frecuentes cambios en la cúpula de los ministerios de Salud y Hacienda dificultaron la puesta en marcha de programas para asignar más camas hospitalarias.
Según el informe, una de las mayores diferencias entre Israel y la media de la OCDE se encuentra en las camas hospitalarias geriátricas. Entre los miembros del organismo hay una media de 41 camas disponibles por cada 1.000 personas, mientras que en Israel sólo hay 16,9 camas disponibles por cada 1.000 pacientes geriátricos.
3 צפייה בגלריה
Camas de hospital en el pasillo de un hospital israelí.
Camas de hospital en el pasillo de un hospital israelí.
Camas de hospital en el pasillo de un hospital israelí.
(Yariv Katz)
"En 2035, el número de personas mayores de 65 años casi se duplicará", advirtió la doctora Galit Kaufman, que dirige los centros de hospitalización y rehabilitación geriátrica y las residencias asistidas gestionadas por Maccabi Healthcare Services", manifestó.
"Nos enfrentamos a un futuro en el que no estaremos preparados para el envejecimiento de la población. La realidad es desoladora: no sólo no hay camas suficientes, sino que además nos resulta difícil contratar personal debido a la vergonzosa cantidad de fondos que recibimos y que no nos permite aumentar los salarios. La situación no hará más que empeorar, porque este ámbito de la asistencia sanitaria está gravemente infradotado", añadió Kaufman.
Según el Director General del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman Tov, el ministerio hace hincapié en mejorar las infraestructuras sanitarias en general y abordar la escasez de camas hospitalarias en particular.
3 צפייה בגלריה
Moshe Bar Siman Tov.
Moshe Bar Siman Tov.
Moshe Bar Siman Tov.
(Yoav Dudkevitch)
"En un futuro próximo, el ministerio promoverá la construcción de hospitales adicionales que, previsiblemente, aumentarán el número de camas en el norte y el sur de Israel, al tiempo que animará a las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) a desarrollar sistemas para mejorar la hospitalización a domicilio y la rehabilitación", añadió Bar Siman Tov.
"A largo plazo, hay un plan nacional para asignar más terrenos a hospitales adicionales que duplicarán el número de camas en Israel para 2048", cerró.
Comentarios 0