Omán anunció hoy (jueves) que permitirá que los aviones de todas las aerolíneas, incluidos los aviones israelíes, vuelen sobre su espacio aéreo. La decisión llega en el marco de una intensa actividad del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel durante los últimos meses, y con la presión contraria, por parte de Irán, para impedirlo.
La apertura anunciada hoy se suma a la aprobación de Arabia Saudita desde julio pasado y permitirá acortar en más de dos horas los vuelos desde Israel a destinos en Asia. Esto hará que las aerolíneas israelíes sean más competitivas y reducirá significativamente los precios de los pasajes para los ciudadanos israelíes. La aprobación es significativa para Arkia y El Al, las únicas aerolíneas israelíes con capacidad para volar las distancias implicadas.
Tras la aprobación de Omán, El Al evaluará la posibilidad, por primera vez, de abrir rutas de vuelo a Australia. En lo inmediato, volar sobre Omán acortará en gran medida los vuelos a Tailandia, un destino popular entre turistas israelíes. Un vuelo a Bangkok tomará ocho horas y media, mientras que un vuelo a Mumbai, en India, tomará solo cinco horas.
3 צפייה בגלריה


En azul la ruta aérea actual de Israel a India (5.850 km.), en rojo la ruta aérea planificada (4.050 km.).
El ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, dijo que esta es una "decisión histórica que acortará el camino a Asia, reducirá los costos para los ciudadanos israelíes y ayudará a las aerolíneas israelíes a ser más competitivas".
En julio pasado, poco antes de que Biden volara de forma directa de Israel a Arabia Saudita, la Autoridad de Aviación Civil saudí anunció que el país abriría su espacio aéreo a todas las aerolíneas “que cumplan con nuestros requisitos”. La decisión resultaba efectiva en la medida en que Omán también aprobara los vuelos en su espacio aéreo, única salida hacia el Océano Índico además de Yemen, con quien Israel no tiene relaciones diplomáticas.