Familiares de los secuestrados enviaron el martes una carta al primer ministro y a otros miembros del Gabinete de Guerra, en la que abordaban la situación de algunos de los cautivos en la Franja de Gaza.
La carta afirmaba que "hay secuestrados cuyo estado se ha deteriorado y cuyas vidas están en peligro inmediato. Exigimos que actúen con urgencia, iniciativa y creatividad para llegar a un acuerdo para su liberación".
La carta fue enviada antes de la reunión entre las familias de los secuestrados y miembros del gabinete y basándose en el testimonio de los rehenes devueltos en la reunión, este miércoles las familias decidieron hacerla pública.
La carta presenta, entre otras cosas, el testimonio del Prof. Hagai Levin, jefe de la delegación médica en la sede de las familias de los secuestrados, quien se basó en testimonios. En la carta se afirma que "entre los secuestrados, al menos un tercio padece enfermedades subyacentes que requieren tratarse con regularidad. La falta de un tratamiento adecuado implica en muchos casos un peligro inmediato para la vida, y en otros existe riesgo de complicaciones irreversibles como un derrame cerebral o un ataque cardíaco".
Allí también se afirma que "muchos secuestrados sufrieron lesiones durante o después del secuestro, incluidas heridas de bala, amputaciones, penetración de metralla, etc. Las lesiones no tratadas implican riesgo para la vida, riesgo de complicaciones e incapacidad permanente, dolor agudo y crónico y tratos inhumanos".
4 צפייה בגלריה


Miembros del Gabinete de Guerra en la reunión con los secuestrados y sus familiares.
(Ynet)
"Hemos recibido información sólida de que hay secuestrados cuya condición se ha deteriorado y ahora están en peligro inmediato de vida", se puede leer.
También se informó que "algunos de los secuestrados sufrieron torturas y abusos físicos o mentales. El aislamiento del mundo exterior pone en peligro su salud física y mental. Basándonos en los secuestrados que regresaron, nos enteramos de que algunos de ellos fueron abandonados en un proceso criminal, dañando la imagen humana y la dignidad".
Según los autores de la carta, "Netanyahu prometió que, como parte del acuerdo, se permitiría el acceso a la Cruz Roja para visitar a los secuestrados. Esta visita es tan esencial para ellos como el aire para respirar".
4 צפייה בגלריה


Familiares de los secuestrados e israelíes liberados del cautiverio de Hamás se reunieron este martes con Netanyahu.
(Rafi Katz)
"Estas visitas son necesarias para asegurar una respuesta médica, recibir una señal de vida de ellos y demostrarles que el mundo y el gobierno de Israel no los están abandonando. Esta promesa no se cumplió", agregaron en la carta.
Las familias concluyeron que "según estos datos, cada día adicional de cautiverio para los secuestrados es un peligro real para sus vidas. Es su responsabilidad devolver a todos a casa sanos y salvos".
Orin, la madre de Aden Zakaria, secuestrado en Gaza, habló esta mañana con Ynet y se refirió a la reunión con los miembros del gabinete de guerra: "Estábamos en un estado de ebullición. Cada uno está empujando en su propia dirección. Cada día que pasa uno quiere a su pariente en casa", contó.
Más tarde, Orin explicó que ya se había reunido con Netanyahu y el ministro Benny Gantz, por lo que también quiere programar una reunión con el presidente del Shas, Aryeh Deri.
"Quería decirle -él es una persona religiosa- lo que les está sucediendo a las niñas israelíes en cautiverio de Hamas. ¿Se están profanando sus cuerpos y su dignidad? Esta es simplemente una pregunta que era importante para mí hacerle como una persona religiosa", explicó.