Dos semanas y media después de recuperar el conocimiento y mantener un intercambio con su familia, empeoró el estado de Itzik Saidyan, el ex combatiente del Ejército de Israel que se prendió fuego frente a las oficinas de Rehabilitación del Ministerio de Defensa en protesta por el trato que recibió tras su participación en la Operación Margen Protector.
Saidyan está siendo sometido en este momento a una serie de pruebas para determinar su estado. Si bien recuperó el conocimiento, su situación seguía siendo de riesgo de vida, debido a las potenciales infecciones tras las quemaduras.
Hace unos tres meses Saidyan logró respirar por sus propios medios y hace tres semanas recuperó el conocimiento por primera vez y logró mantener un intercambio con su familia: "Le preguntamos si entendía por qué estaba aquí y negó con la cabeza", le dijo a Ynet su hermano. "Estamos llorando de emoción, llevamos mucho tiempo esperando esto", agregó.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, visitó ayer (martes) a Saidyan. “Itzik está alerta, comunicándose, hablando", señaló el ministro. "Fue muy emocionante. Realmente se puede ver un progreso".
Saidyan se prendió fuego el 12 de abril frente a las oficinas del área de rehabilitación del Ministerio de Defensa y su condición era de gravedad extrema. Luchó para el Ejército de Israel en el año 2014 en lo que se conoció como la Operación Margen Protector, en una dura batalla en la cuál murieron siete soldados israelíes.
2 צפייה בגלריה


Archivo: familiares de Saidyan protestan frente al Ministerio de Defensa.
(Motti Kimchi)
El Estado reconoció en su momento que el excombatiente padecía de estrés postraumático con una discapacidad del 25%. En los años siguientes, Saidyan peleó para que la discapacidad reconocida sea mayor, y sus solicitudes fueron rechazadas.
Desde el incidente, Saidyan permanece internado en la unidad de cuidados intensivos del sector de quemados del Hospital Sheba. Cientos de personas discapacitadas, ex combatientes del Ejército, salieron a manifestarse bajo la consigna "Todos somos Itzik Saidyan".