El periodista Yaakov Bardugo fue destituido de la conducción de un programa de la estación de radio Galei Tzahal, operada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y la decisión provocó que partidos de la oposición anunciaran un boicot contra la tradicional emisora israelí.
Galei Tzahal informó que Bardugo dejará de conducir un programa que se emitía a las 5 de la tarde, un horario de picos de audiencia, y fue transferido a un programa que se emite los viernes por la mañana.
3 צפייה בגלריה


Netanyahu y Deri, dos de las voces opositoras que se alzaron contra Galei Tzahal, la emisora de radio operada por las FDI.
(Noam Moshkovitz)
El periodista afirmó que esta medida responde a un “intento de silenciar mi voz” y responsabilizó por la decisión de manera directa “al primer ministro Bennett y a los ministros Lapid (Relaciones Exteriores) y Gantz (Defensa)”, principales integrantes de la coalición de gobierno. “Es una vergüenza para la libertad de expresión”, dijo, y horas después abrió su programa televisivo en el canal 14 con una imagen del logo de Galei Tzahal y el símbolo comunista de la hoz y el martillo.
Likud, Yahadut HaTorá, Shas y Sionismo Religioso, los cuatro partidos que conforman el bloque de derecha de la oposición, emitieron un comunicado en el que piden “el cierre inmediato de Galei Tzahal”. El bloque expresó: “Tras el escandaloso despido de Yaakov Bardugo, los líderes de los partidos del campo nacional han decidido suspender las entrevistas en Galei Tzahal hasta nuevo aviso y hacen un llamado para que haga lo mismo cualquiera que defienda la libertad de expresión”.
3 צפייה בגלריה


El periodista Yaakov Bardugo abrió su programa televisivo con una imagen que vincula a Galei Tzahal con el comunismo.
(Canal 14)
“El derrocamiento de Bardugo es una prueba más del pisoteo a la democracia y a la libertad de expresión por parte de la izquierda”, aseguró Benjamín Netanyahu, ex primer ministro y líder opositor. “Están tratando de callar al último derechista de Galei Tzahal, pero no podrán silenciar ni a Bardugo ni a la derecha”, agregó.
Aryeh Deri, presidente del partido ortodoxo sefaradí Shas, declaró en sus redes sociales: “Junto con mis compañeros del bloque de derecha tomamos una decisión inequívoca: no aceptaremos entrevistas de Galei Tzahal hasta nuevo aviso”. Por su parte, el parlamentario Amichai Shikli acusó a la estación de “despedir uno tras otro a los conductores de derecha” y ratificó los dichos de sus compañeros opositores: “No aceptaré entrevistas de la emisora y haré todo lo posible por lograr su cierre”.
Este jueves Galit Altstein, oficial responsable de Galei Tzahal, envió una carta a los trabajadores de la estación radial en la que se refirió a los cambios que atraviesa la emisora en los últimos meses. “La base del código de ética de Galei Tzahal es la libertad de expresión y el derecho a la información. En el corazón de ese código está el deber de distinguir de la manera más clara posible entre los programas de información, análisis y opinión”, explicó.
“Debemos abstenernos de promover posiciones por medios de disputas, difamaciones, descalificaciones o falta de base en los hechos. Tenemos el deber de adoptar el código de ética de Galei Tzahal no solo por escrito, sino también en los hechos”, agregó Altstein.