La Junta de Supervisión independiente de Meta (META.O) sostuvo que revisaría cómo la compañía manejó el contenido violento en sus plataformas de redes sociales, en dos casos relacionados con la toma de rehenes y los bombardeos en la guerra entre Israel y Hamás.
Los casos serán los primeros en utilizar un nuevo mecanismo de revisión acelerada, anunciado a principios de este año, que requiere que la Junta tome decisiones dentro de los 30 días. Ésta suele deliberar durante varios meses sobre sus casos.
La decisión de la Junta de hacerse cargo de los casos se produce cuando las plataformas de redes sociales se vieron inundadas de contenido violento, odioso y engañoso, en la guerra entre Israel y Hamás.
Después del ataque terrorista, Meta redujo temporalmente su umbral para eliminar contenido potencialmente dañino, incluidas publicaciones que identificaban a rehenes tomados por Hamás. La empresa también enfrentó acusaciones de que estaba suprimiendo expresiones de apoyo a los palestinos.
En un caso que será revisado por la Junta, Meta eliminó un video en Instagram que muestra las secuelas de una explosión en el Hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, causada por un cohete fallido del grupo terrorista Jihad Islámica, e incluía heridos y muertos.
3 צפייה בגלריה


Un video de Noa Argamani y Avinatan Or, secuestrados en la Franja de Gaza por terroristas de Hamás.
(Ynet)
Un título en el video afirmaba que el hospital había sido atacado por la "ocupación usurpadora", en aparente referencia al ejército israelí. El hospital, el centro médico más grande de los territorios palestinos, estuvo en el centro de acusaciones de crímenes de guerra por parte de ambos lados del conflicto. Human Rights Watch comentó, el mes pasado, que su investigación encontró que la explosión en el hospital, probablemente, fue causada por un cohete comúnmente utilizado por grupos terroristas palestinos.
Meta restauró el contenido con una pantalla de advertencia, después de que la Junta seleccionó el caso para su revisión.
El otro caso se refiere a un video en Facebook, que muestra a Noa Argamani rogando a los terroristas que no la maten, mientras se la llevan en una motocicleta; en tanto que su compañero, Avinatan Or, también es arrastrado por terroristas de Hamás. Un pie de foto insta a la gente a crear conciencia sobre lo que sucedió el 7 de octubre, expresó la Junta.
Meta en un principio eliminó el video, pero revocó su decisión semanas después, en respuesta a las tendencias sobre cómo se compartían los films de secuestro de rehenes. Al igual que con el video en el primer caso, fue restaurado con una pantalla de advertencia.
En un comunicado, Meta añadió que acogía con agrado la revisión de la Junta de Supervisión y se comprometió a implementar su decisión en cada caso.