Ministra de Protección Ambiental, Gila Gamliel.
Gila Gamliel, ministra de Protección Ambiental.
Avi Moalem
Industria petroquímica en la bahía de Haifa.

El plan para retirar a las industrias petroquímicas de Haifa

Un comité designado por el gobierno recomienda evitar la contaminación de estas empresas y usar esas tierras con fines residenciales y comerciales.

Ilana Curiel, Ahiya Raved - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Un comité designado por el gobierno de Israel determinó que el Estado debería retirar las plantas petroquímicas de la bahía de Haifa antes del año 2031.
El equipo encabezado por Avi Shimon, presidente del Consejo Económico Nacional, recomendó ponerle fin a las operaciones de refinamiento de petróleo del Grupo Bazan, que opera en el lugar desde antes del establecimiento del Estado de Israel en 1948 y desde hace tiempo es acusado de liberar sustancias contaminantes y elevar los índices de mortalidad por cáncer en la zona.
1 צפייה בגלריה
Bahía de Haifa.
Bahía de Haifa.
Industria petroquímica en la bahía de Haifa.
(Sharon Tzur)
El comité afirma que el desmantelamiento de estas plantas reducirá las emisiones de sustancias cancerígenas como el óxido nítrico y el benceno. Además sugirió utilizar estas tierras, ubicadas en uno de los centros urbanos más grandes del país y sede del puerto más importante, en una zona residencial y comercial.
Si bien el plazo fijado por el comité es el año 2031, Avi Shimon señaló que si el gobierno toma medidas las fábricas podrían irse de la bahía dentro de cinco o seis años.
El desmantelamiento de estas plantas reducirá las emisiones de sustancias cancerígenas como el óxido nítrico y el benceno.
Gila Gamliel, ministra de Protección Ambiental de Israel, elogió esta medida que reduce la dependencia israelí de los combustibles fósiles contaminantes. “Llegamos a un consenso sobre la necesidad de cerrar la industria petroquímica en la bahía de Haifa, lo cual es una gran noticia para los que viven en el área de Haifa y para todo el Estado de Israel”, afirmó.
"Este es otro paso significativo para reducir la dependencia del Estado de Israel de los combustibles fósiles contaminantes, en el camino hacia la concreción de la visión de las energías renovables", agregó la ministra.
Comentarios 0