Amos Oz.
Amos Oz.
Haim Zach
Galia Oz, autora infantil e hija del famoso escritor israelí Amos Oz.

La hija de Amos Oz denunció que su padre la maltrató durante su infancia

En su libro autobiográfico "Una cosa disfrazada de amor", la autora infantil Galia Oz afirma que su padre, el escritor Amos Oz, abusó de ella cuando era chica y la difamó luego a lo largo de su vida. "Nosotros conocimos a otro padre. Cálido, cordial, atento, lleno de preocupación, devoción y sacrificio", respondió la familia.

Ynet - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
La autora infantil Galia Oz publicó un libro autobiográfico en el que cuenta que su padre, Amos Oz, ganador del Premio Israel de Literatura, abusó de ella durante su infancia. “Cuando era niña, mi padre me golpeaba, insultaba y humillaba. La violencia era fundante: me arrastraba fuera de la casa y me tiraba en el umbral de la puerta. Me llamaba porquería. No era un exabrupto pasajero, ni una bofetada aquí y allá, sino una rutina de maltrato sádico. Mi delito era mi propia existencia, y por eso el castigo no tenía fin. Él quería asegurarse de que yo me quebrara”, escribe Oz al comienzo de su libro.
La viuda del escritor, fallecido en 2018, junto a otros dos hijos, Daniel y Fania, respondieron a la escritora: “Galia decidió cortar todo contacto con nosotros hace unos siete años. Las afirmaciones que dirigió en ese momento hacia nosotros, nos tomaron por sorpresa. Si bien nuestro padre no se sintió identificado con tales acusaciones, intentó hasta el último de sus días hablar con ella y entenderla, incluso de las cosas que nos parecían contrarias a la realidad. El dolor de Galia probablemente sea real y desgarrador, pero nuestro recuerdo es totalmente diferente”, afirmaron.
2 צפייה בגלריה
Galia Oz, autora infantil e hija del famoso escritor israelí Amos Oz.
Galia Oz, autora infantil e hija del famoso escritor israelí Amos Oz.
Galia Oz, autora infantil e hija del famoso escritor israelí Amos Oz.
(Amit Magal)
En el libro, llamado "Una cosa disfrazada de amor", Oz agrega: "Este libro trata sobre mí, pero no soy la única. Casas como el hogar en el que crecí flotan en el espacio, fuera del alcance de los trabajadores sociales, fuera del alcance de revoluciones como “Me Too”, sin dejar huellas en las redes sociales. De forma pesadillesca, encriptan sabiamente sus secretos como organizaciones criminales. Para escribir esto no me queda más remedio que superar el silencio y el secretismo, la costumbre de guardarlo todo en el estómago y el miedo al que dirán. No es algo que tenga superado. Y sin embargo escribo”, relata.
Galia Oz cuenta también que en etapas posteriores de su vida, su padre difundía sobre ella calumnias, en un intento por silenciarla: “Las personas adultas pueden reconocer, más o menos, cuándo una difamación se convierte en un delito. Pero solo aquellos que han sido víctimas de acoso, boicot, acoso social o han padecido una relación cercana con un psicópata podrán entender cómo la mentira intencionada tiene el poder de domesticar y destruir a una persona, literalmente. No casi, no tal vez, no algunas veces, no sujeto a interpretaciones", afirma.
2 צפייה בגלריה
Amos Oz.
Amos Oz.
Amos Oz.
(Yuval Chen)
Daniel Oz, por su parte, hizo público un mensaje a través de Facebook: “Mi padre no era un ángel, solo un ser humano. Pero fue la mejor persona que conocí. Tuve una relación compleja con su figura pública. Tenía críticas sobre ella. De hecho, lo sufrí indirectamente. De hecho, puertas adentro, fue la mejor persona que conocí. Fue un hombre que lucho por mejorarse a sí mismo, con una rara terquedad desde la juventud de la impotencia y el trauma severo, hasta convertirse en un faro de luz, calidez y afecto. Como una flor en suelo rocoso. La familia era lo más importante para él en el mundo. Por supuesto hubo fallas. Hubo dificultades. Tengo malos recuerdos de nuestro padre. Pero para mí no son nada: la mayor parte del tiempo no solo se ocupó de nuestras necesidades materiales sino que fue un cuidador incansable de nuestro bienestar”.
Galia Oz ganó a lo largo de los años el Premio del Primer Ministro para escritores hebreos y el Premio Deborah Omer, y sus libros fueron traducidos a varios idiomas. Su padre Amos Oz, uno de los escritores más influyentes y exitosos de Israel, falleció en 2018 después de contraer cáncer.
Comentarios 0