El Ministerio de Salud anunció que autorizará temporalmente la exportación de cannabis medicinal durante los próximos tres meses, hasta que el gobierno israelí apruebe su nuevo presupuesto. Las empresas tan sólo podrán exportar después de comprometerse a tener un inventario disponible para el mercado local y reducir los precios de 66 productos de cannabis que se venden a pacientes israelíes.
Las acciones de las empresas que recibieron la aprobación subieron durante este lunes en la Bolsa de Valores de Tel Aviv: Panaxia, por ejemplo, subió un 34,6% y Univo, otra de las empresas, subió un 18,3%.
La iniciativa de exportar pertenece al viceministro de salud Yoav Kisch, después de que el Ministerio de Finanzas rechazara su solicitud de recibir 100 millones de shekels para promover la exportación mediante la subvención de productos de cannabis para pacientes locales.
"La autorización para exportar es inmediata y se basa en la confianza que tenemos con el mercado. Si descubrimos que las empresas de cannabis se están metiendo con nosotros cerraremos la opción de exportar", advirtió Kisch a Calcalist.
"Llegamos a acuerdos con la mayoría de los actores que controlan la mayor parte del inventario en el mercado –añadió–. Esta autorización tiene una vigencia de tres meses, hasta la aprobación del próximo presupuesto, que esperamos incluya nuestras demandas para este sector. Estuvimos en contacto con todos los participantes del mercado y eso permitió que todos participaran; pero sólo aprobaron aquellos que aseguraban que tendrían un stock disponible para los pacientes israelíes y acordaron precios más bajos."
"El Ministerio de Salud no puede retener la exportación como rehén y hacerla dependiente de sus caprichos"
Meir Ariel, director ejecutivo de Bazelet
"Exportar nos permitirá reducir los precios para nuestros pacientes israelíes y continuar con la implementación de nuestro principal plan de negocios de exportar inicialmente a Europa", comentó Assi Rotbart, cofundador de Panaxia.
Pero no todos en la industria local del cannabis medicinal están entusiasmados con el último desarrollo, incluido Bazelet Pharma, que opera la instalación de cannabis medicinal más grande de Israel.
"El Ministerio de Salud no puede retener la exportación como rehén y hacerla dependiente de sus caprichos", señaló a Calcalist el director ejecutivo de Bazelet, Meir Ariel. La empresa presentó una apelación contra el procedimiento ante la Corte Suprema de Justicia de Israel. "Esto es un engaño. Las empresas destinarán sus productos de mejor calidad a la exportación, donde podrán obtener más dinero y dejar los productos problemáticos para los pacientes israelíes".