A una semana del comienzo de las clases en Israel, el municipio de Tel Aviv distribuyó en las escuelas de la ciudad mapas del territorio delimitado por la “Línea verde”, que marca el territorio reconocido internacionalmente previo a la Guerra de los Seis Días de 1967. La Municipalidad de Tel Aviv afirmó que los mapas fueron confeccionados en un "proceso de trabajo serio y profundo".
Según el municipio, durante el proceso se pusieron en contacto con el Ministerio de Educación y el Departamento Topográfico de Israel, y pidieron que se les proporcionaran mapas e información y no obtuvieron respuestas.
El municipio señaló que el mapa “presenta la realidad tal cual es, sin mediaciones ni censuras, y permite a los niños y niñas una percepción fidedigna del espacio”.
El Ministerio de Educación se pronunció en contra de la decisión del municipio y calificó el mapa como "amateur y poco profesional, inventado por el municipio de Tel Aviv". El ministerio a su vez desmintió haber recibido el mapa para su aprobación y señaló que “la única entidad autorizada para determinar los mapas de Israel es el Departamento Topográfico de Israel”.
El municipio fundamentó la medida afirmando que “es importante que los estudiantes conozcan no solo la ciudad y su zona de residencia, sino todo el país. Permitirles saber dónde se encuentra cada asentamiento, cuántas personas viven allí y cuál es la composición de la población. Es importante que conozcan las fronteras entre nosotros y otros países, así como las fronteras de la soberanía israelí y la compleja realidad en ciertas áreas”.
En su explicación agregaron: “Es importante que (los alumnos) conozcan el Medio Oriente y sepan cuán pequeño es Israel en comparación con los países que lo rodean. Estamos seguros de que los directores de nuestras escuelas y equipos educativos, que son los que mejor conocen a sus alumnos, sabrán liderar y adaptar el discurso para ellos, aunque sea complejo. Ellos sabrán cómo complementar las imágenes con la situación israelí tal como es en la realidad: a veces controvertida, a veces sujeta a cambios y a veces cambiante según la política del gobierno”.