Moshé Ben Shimol
Moshé Ben Shimol
Ynet
Reza Madadi: "Está prohibido que la política y la religión se entrometan en el deporte"

La lucha por la paz llega al ring

Moshé Ben Shimol, un luchador israelí de artes marciales mixtas, se enfrentará a un iraní en una exhibición en Suecia.

Gil Pelegforsem - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
Dos semanas atrás, el luchador de artes marciales mixtas israelí (MMA, por sus siglas en inglés), Moshé Ben Shimol (30), recibió una llamada telefónica de su entrenador, Amir Boeron, quien le propuso participar de un combate por la paz en Suecia contra el iraní Reza Madadi, el promotor de la idea. El israelí aceptó de inmediato. “Quiero ser el hombre que haga esto. Las artes marciales son un símbolo de coraje. Valoro la iniciativa del iraní”, afirmó Ben Shimol.
"Tenemos una muy buena reputación en el jiu-jitsu brasileño y por eso se comunicaron con nosotros”, manifestó Boeron sobre el combate que se llevará a cabo el 16 de noviembre. “Madadi quiso ‘romper el tabú’ y luchar contra un israelí”, agregó.
La idea surgió luego de que el judoka iraní Saeid Molaei fuera obligado por las autoridades de su país a perder un combate para evitar competir contra el israelí Sagi Moki durante el último mundial en Japón. Al término de la competición, Molaei viajó a Alemania, donde reside actualmente. La Federación Internacional de Judo suspendió a Irán debido a este episodio.
1 צפייה בגלריה
Reza Madadi: "Está prohibido que la política y la religión se entrometan en el deporte"
Reza Madadi: "Está prohibido que la política y la religión se entrometan en el deporte"
Reza Madadi: "Está prohibido que la política y la religión se entrometan en el deporte"
(Ynet)
“Los deportistas no deben relacionarse con la política, hay que mantener limpio el deporte. Los atletas se entrenan durante años para alcanzar un objetivo y no pueden participar de un combate por asuntos políticos”, sostuvo Ben Shimol.
Madadi, que nació en Teherán y se mudó a Suecia muchos años atrás, dijo: “Enviaremos un mensaje claro en Suecia; está prohibido que la religión y la política se entrometan en el deporte. Yo vuelvo de mi retiro para demostrar que dos deportistas pueden competir a pesar de las grandes diferencias en todos los ámbitos de la vida y salir del ring como amigos”. El iraní señaló, además, que no se derramará sangre durante el combate, por lo que no estarán permitidos los golpes de puño ni las patadas, y la lucha se llevará a cabo bajo las reglas del grappling (una técnica que consiste en una lucha cuerpo a cuerpo sin golpes).
Comentarios 0