Con mandatarios y referentes de todo el mundo, este jueves se realizará el Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo. El evento se llevará a cabo en el museo Yad Vashem, de Jerusalem, que por estas horas acomoda su infraestructura para agasajar un día histórico.
La Plaza del Gueto de Varsovia, situada dentro del complejo Yad Vashem y en el corazón del Monte del Recuerdo, se acondicionará con una gran carpa que resguardará del clima frío de Jerusalem durante enero. Allí deberán ingresar 45 líderes mundiales, junto a sus comitivas formadas por ministros, asesores y personal de seguridad.
El sitio tendrá espacio para 780 personas, que incluirán sobrevivientes del Holocausto e invitados especiales del Estado de Israel. El resto de los concurrentes se ubicarán a los costados, en unas tribunas instaladas para tal fin. Además, por fuera de esta carpa, habrá instalaciones preparadas para la recepción de los líderes y sus delegaciones.
2 צפייה בגלריה


Casi 800 personas sentadas y tribunas laterales, dentro de una carpa climatizada
(Yad Vashem)
Para satisfacer las necesidades de los medios de todo el mundo que se acreditaron para el evento, y por falta de espacio en el lugar del acto, los periodistas y fotógrafos dispondrán de un centro de comunicaciones de última generación. Además, el evento se transmitirá en vivo a través del sitio web de Yad Vashem, mediante ocho cámaras y traducción simultánea a seis idiomas.
El evento comenzará el jueves a las 13.30 (horario israelí) y durante tres horas contará con una amplia lista de oradores: el presidente israelí, Reuven Rivlin: el primer ministro, Benjamín Netanyahu: el presidente ruso, Vladimir Putin; el vicepresidente estadounidense, Mike Pence; el presidente francés, Emmanuel Macron; el príncipe Carlos de Gales y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, además de diversas personalidades del Foro Mundial y el museo Yad Vashem.
Entre los discursos se emitirán videos referidos al Holocausto y la lucha contra el antisemitismo, así como números musicales de una orquesta internacional liderada por el prestigioso director ruso Vladímir Spivakov. En total, en escena habrá cerca de 100 instrumentistas y un coro de 40 voces.
Sobre el final del acto se encenderá una vela y se elevará una oración en homenaje a las víctimas del Holocausto, entonada por Shai Abramson, y se desplegará un escenario para que los líderes mundiales realicen una fotografía grupal que recorrerá el mundo.
2 צפייה בגלריה


La plaza Gueto de Varsovia, dentro del complejo Yad Vashem, donde se concentrarán los numerosos líderes mundiales
(Yad Vashem)
Ari Zuckerman, integrante del comité organizador, le expresó a Ynet que "el objetivo es llevar el tema a la agenda global", y enfatizó sobre la importancia mundial de la lucha contra el antisemitismo: "No es un problema judío, es un indicativo del problema del extremismo, el odio y el nacionalismo, fenómenos que derivaron en la Segunda Guerra Mundial y lamentamos que hoy se sigan experimentando".
"Será un evento sin precedentes y un motivo de orgullo. Todos estos líderes mundiales vendrán porque Yad Vashem es un símbolo, querrán transmitir un mensaje de apoyo a la memoria del Holocausto y de condena al aumento del antisemitismo. Siempre hubo antisemitismo, pero en los últimos tiempos hubo episodios a una escala, frecuencia y fuerza que no conocíamos. Lo vemos en redes sociales y se manifiesta en ataques más violentos que en otras épocas", agregó.
Los foros anteriores se realizaron en Cracovia (2005), Kiev (2006), nuevamente Cracovia (2010) y el último en Praga (2015). El quinto, el de este año en Jerusalem, será el que mayor cantidad de líderes de alto rango convocará. "No esperábamos una respuesta tan grande de parte de los jefes de Estado", admite Iris Rosenberg, directora de comunicaciones de Yad Vashem.