La Universidad de Pernambuco (UPE) canceló una conferencia que se debía llevar a cabo hoy, luego de que su organizador recibiera amenazas de un grupo denominado "Alianza Palestina Recife".
La conferencia tenía como nombre "Los dilemas en el proceso de paz entre israelíes y palestinos" y el orador iba a ser el politólogo André Lajst, que cuenta con un Doctorado de la Universidad de Córdoba (España), en la historia del proceso de paz y en el conflicto palestino israelí. Lajst ya brindó la misma conferencia en más de 500 oportunidades, en distintos estados brasileños.
"Tuve que cancelar el evento por razones de seguridad, desde las 8 de la mañana, la asociación pro-palestina de Recife, que ni siquiera sabía que existía, me llamó de forma grosera y con dureza, para amenazarme a mí, al orador y a la Universidad", escribió Karl Schurster, quien trabaja en la asesoría internacional de la Universidad e iba a ser el moderador del evento, en un mensaje dirigido al personal universitario.
2 צפייה בגלריה


La misma conferencia ya se había realizado en más de 500 oportunidades en Brasil
(Facebook: André Lajst)
El grupo pro palestino había publicado una nota en su página de Facebook, en la que repudiaba la celebración del evento, alegando que la conferencia no tendría un representante de los intereses palestinos y exigiendo que la Universidad adopte una postura en contra del gobierno de Bolsonaro.
La agrupación se define como "un grupo de brasileños que han decidido unificar fuerzas para mantener viva la lucha del pueblo palestino".
2 צפייה בגלריה


Comunicación enviada desde la Universidad informando la cancelación del evento
(Facebook: André Lajst)
En respuesta, Lajst publicó un video en su perfil de la red social, en el que acusó a la "Alianza" de "boicotearlo" e invitó a sus miembros a participar del debate: "Según ellos, soy radical o extremista, nunca he defendido el crimen contra nadie, si quieres participar en el diálogo, debate conmigo, te espero allí", expresó.
En lo que respecta a las repercusiones generadas luego de la cancelación del evento, desde la ONG Stand With Us Brasil que promueve la defensa de Israel, emitieron un comunicado en el que afirmaron que la conferencia será reprogramada: "Confiando en la autonomía académica y en el celo de la institución por la libertad del discurso y pluralidad de ideas, creemos que la institución hará que eso sea verdad".
Por otra parte, la "Alianza Palestina Recife" desmintió lo dicho por Schurster, e informó que "ninguno de sus miembros se comunicó en ningún momento con la Rectoría de la Universidad de Pernambuco o con el equipo organizador de la conferencia para solicitar la cancelación del evento programado".
First published: 15:07, 22.08.19