Abraham Duvdevani
Abraham Duvdevani
@isaacsacca
Presidente de la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani

Presidente de la OSM: "Que el Gobierno de Argentina participe es el resultado de lo que construyó este judaísmo fuerte"

Abraham Duvdevani, presidente de la Organización Sionista Mundial, estará unos días en Argentina y en coincidencia con el 25° aniversario del atentado a la AMIA sumó su reflexión al recuerdo de las víctimas y la lucha por el antisemitismo.

Tom Wichter |
Updated:
"Me acuerdo como si fuera hoy, yo ya trabajaba en la Organización Sionista Mundial". Como cada 18 de julio, los argentinos de 30 años hacia arriba recuerdan qué estaban haciendo esa mañana de 1994 cuando una bomba explotó en el edificio de la AMIA y 85 personas murieron víctimas del terrorismo. Y Abraham Duvdevani, el presidente de la OSM, también sumó su voz a la memoria de las víctimas y a la lucha por el fortalecimiento del Pueblo Judío que pregona la institución que lidera. Duvdevani viajó desde Israel a Argentina en el marco del Encuentro Internacional de Educación Judía que se realizará la próxima semana en Buenos Aires y reunirá a educadores de diferentes comunidades de América Latina. Como dicho congreso coincidirá con el 25° aniversario del atentado a la AMIA, ante la consulta de Ynet Español el dirigente le dedicó una reflexión a lo ocurrido hace 25 años atrás en Pasteur 633, en el mismo edificio en el que estaba brindando una conferencia de prensa.
1 צפייה בגלריה
Abraham Duvdevani
Abraham Duvdevani
Presidente de la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani
(Ynet)
"Mejor que haya coincidido, pero no hay ninguna relación entre la fecha del Encuentro y el aniversario de la AMIA", aclaró antes de resaltar la importancia de la memoria colectiva sobre este tipo de episodios: "Lo más importante es no olvidar, recordar todo el tiempo, así como recordamos a diario lo que nos ocurrió hace miles de años en Egipto", afirmó. A su vez, Duvdevani celebró la participación estatal en los actos de recordación: "Que el Gobierno de Argentina participe es el resultado de lo que construyó este judaísmo fuerte. Ahora los judíos afrontamos el antisemitismo con la cabeza en alto, y no como hace 80 años que nos podían hacer lo que quisieran, eso cambió." "Vivimos en un mundo que sufre mucho más antisemitismo que hace 25 años. No todo es antisemitismo, no hay que pasarse al otro lado, pero el antisemitismo existe aunque cambie sus formas. En algún momento fue por cuestiones vinculadas a las Cruzadas, después la excusa fue la política israelí, pero en definitiva siempre existió y es importante que lo tengamos presente", se explayó.
First published: 19:38, 17.07.19
Comentarios 0