El Grupo Ynet es editor del diario Yedioth Ahronot, fundado en el año 1939 –anterior a la formación del Estado de Israel–, que es el medio gráfico de mayor circulación en Israel. El grupo mencionado edita, además, numerosos medios digitales, como Ynet, Ynetnews e Ynet Español, entre otros. Su vicepresidente, Gil Brayer, visitó la Argentina la semana pasada, participó de numerosas reuniones y estableció gran cantidad de contactos con otros empresarios de medios del país sudamericano.
Gil Brayer inició su visita con una reunión con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela. El diplomático mostró su satisfacción por la inversión de un grupo israelí en América Latina y en la Argentina en especial, sobre todo en el área de medios, para poder mostrar los distintos matices de la vibrante sociedad israelí.
El Grupo Ynet de Israel se sigue diversificando y creciendo, por eso es que a las ediciones de Ynet en hebreo, inglés, español y ruso, se suma el desarrollo de una versión en árabe. Nuestra versión ynetespanol.com está dirigida a las 500 millones de personas que hablan español, con contenidos de política, economía, salud, cultura y ciencia y tecnología.
Brayer estuvo en La Nación para reunirse con los principales directivos y saludar a Julio César Saguier, presidente del directorio de la empresa. En Infobae, el empresario israelí se reunió con el CEO, Andrés López Barrios, y con su grupo de trabajo; luego visitó la sede del Grupo Indalo, donde fue recibido por Ignacio Vivas, su gerente general.
Al otro día, Brayer tuvo un desayuno de trabajo junto al director de Noticias Argentinas, el periodista Jorge García, y luego se trasladó hasta la sede de El Cronista, donde mantuvo otra reunión con autoridades de ese medio.
Por último, en el Centro Cultural Kirchner. Brayer fue recibido por el licenciado Juan Ross, secretario de Medios de la Nación, con quien conversó acerca de la pluralidad de ideas que habitan la sociedad argentina y la satisfacción del gobierno por esta apuesta del grupo israelí, de dirigir su mirada hacia la Argentina.